Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Posada de Camino: hogar transitorio para ex privados de libertad, albergó a 120 personas en un año.

«La Posada de Camino», un espacio creado para impulsar los procesos de cambio de personas recientemente liberadas del sistema carcelario, cumplió su primer año de funcionamiento.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Posada de Camino , ubicada en las intersecciones de las calles Miguelete y Cabildo, es un lugar al cual llegan personas recientemente liberadas del sistema carcelario que no tienen dónde ir. Este proyecto, único en América, tiene como objetivos principales revertir esta situación inicial que muchos exreclusos transitan al estar del otro lado de las rejas, y apoyarlos en los procesos de cambio y de reinserción a la sociedad. Allí encuentran un lugar para dormir, comer, contención, y herramientas para poder salir a buscar trabajo, recomponer sus vínculos afectivos y enfrentar la vida.

Es un dispositivo de convivencia mixto, que cuenta con capacidad para albergar a 60 personas, y representa una medida transitoria, lo que significa que pueden permanecer allí entre 90 y 120 días.  En su primer año de funcionamiento esta experiencia beneficio a 120 personas.

Para ingresar a la posada un equipo técnico evalúa si la persona cuenta con el perfil indicado para convivir en este entorno. Luego se le asignan dos técnicos referentes, que evalúan la situación de la persona, se construyen objetivos y se inicia un proceso de cambio con la persona y distintas instituciones.

Este espacio cuenta con diferentes convenios con el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación y Cultura, entre otras instituciones, mediante los cuales los usuarios acceden a cursos de fortalecimiento y nivelación educativa. Asimismo, existen una serie de convenios con Inefop a través de los cuales las personas pueden acceder a distintas capacitaciones y pasantías laborales para mejorar su formación y acceder a mejores empleos.

El gran desafío de esta iniciativa es que las personas que dejan el sistema carcelario cuenten con herramientas y habilidades para reinsertarse en la sociedad.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO