En una visita de seis horas el presidente de Francia, Francois Hollande, se reunió con el presidente Tabaré Vázquez en la residencia de Suárez, donde afirmó que existe apertura por parte de su gobierno para iniciar negociaciones comerciales entre la Unión Europea y el Mercosur, aunque aclaró que habrá una «vigilancia en la agricultura».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hollande dijo en conferencia de prensa que “se van a abrir las propuestas y ofertas del Mercosur y de la Unión Europea para iniciar las negociaciones entre ambos bloques” y subrayó su posición personal: “nosotros queremos apoyar y mostrar nuestra disposición, y señalar nuestra vigilancia en agricultura y audiovisuales”.
“También queremos que la francofonía esté al servicio del desarrollo económico”, añadió el mandatario francés.
Para Hollande, Uruguay es uno de los países del mundo más cercanos a Francia. “Desde que he pisado el suelo uruguayo, sólo me he encontrado con uruguayos-franceses”, dijo en la conferencia de prensa, y recordó el pasado uruguayo de Jules Supervielle y Lucien Ducasse, el Conde de Lautréamont, los dos poetas más destacados de la literatura francesa. “Estando en Montevideo estoy de alguna manera ya en Francia”, finalizó.
Coincidencias totales marcaron el encuentro anterior entre ambos mandatarios, explicitó por su parte el presidente Tabaré Vázquez, sobre todo en rubros como ciencia, tecnología cultura, posicionamiento internacional y una clara definición en avanzar en un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea.
“En estos cuatro meses muchas cosas han pasado y volvemos a encontrar una total coincidencia con el presidente de Francia, en estos temas que he mencionado y, como ejemplo práctico, en el trabajo en conjunto en Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad durante la presidencia de Uruguay”, puntualizó Vázquez.
«El segundo motivo particular de mi visita es que Uruguay es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y tenemos que resolver varios temas pendientes en la agenda internacional, en particular conflictos, y queremos ser solidarios, mostrar nuestra coincidencia en cuanto a temas graves», sostuvo el presidente francés.
A pedido de Vázquez, Francia donará sus programas educativos digitales para que puedan ser utilizados en el Plan Ceibal. Además, Hollande anunció que ambos países firmaron un acuerdo para que se extienda la enseñanza del idioma francés en Uruguay.
Vázquez destacó en la conferencia de prensa que hubo «total coincidencia» en todos los temas tratados con su par europeo. «Quiero repetir que estamos profundamente honrados con su visita, que constituye un placer», concluyó el mandatario uruguayo.