Según un comunicado emitido por el Hospital Escuela Universitario de Honduras, el fallecido era Luis Antonio Maldonado, de 29 años, quien sufrió un trauma craneoencefálico, debido al impacto de un proyectil.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La situación surge a partir de que un sector de agentes de la Policía Nacional de Honduras se declararon en paro este miércoles con la intención de defender sus derechos y exigir mejoras salariales para el Cuerpo.
Este reclamo ha generado un clima de desestabilización y caos en diversas localidades hondureñas (principalmente Tegucigalpa, la capital). Junto a los policías, se sumaron parte de la fuerza especial «Cobras», perteneciente al mismo Cuerpo.
¿Por qué protestan los policías?
Entre las denuncias de las fuerzas policiales estaría la negación constante de sus derechos laborales por parte del Gobierno, como es el caso del rechazo al derecho de retiro voluntario, así como deficiencias en el equipo logístico.
A esta protesta se suman las manifestaciones y huelgas en el sector Salud y Educación, que piden mejoras. De igual forma, existe descontento y medidas de hecho en el transporte pesado, debido a nuevos impuestos que se les impondrán.
Según informan medios locales, desde enero se pidió a la Secretaría de Finanzas un análisis de fondos, con la intención de generar un incremento a los sueldos de los policías.
Sin embargo, los agentes de la ley exigen un incremento acorde a sus funciones y una revisión salarial.
Además, alegan que no acudirán a jornadas de represión contra los manifestantes y que no han sido ellos quienes disparan en las protestas, sino que son otras fuerzas que están al servicio del mandatario Juan Orlando Hernández.
Suspenden actividades académicas este jueves
Ante la situación y la nueva jornada de actividades, la Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (Unitec) ratificó que se suspenden las actividades académicas y administrativas en la institución y en el Centro Universitario Tecnológico (Ceutec) para este jueves en todo el país.
A través de un comunicado publicado en las redes sociales, el centro de estudios confirmó la medida, producto de los incidentes que afectan a la nación.
Sectores de Salud y Educación mantienen jornada de protestas desde mayo, mientras que en esta jornada se sumó el Cuerpo policial y los transportistas.
De último minuto
Según las últimas informaciones cuatro maestros fueron asesinados durante la protesta civil y fue incendiada la Embajada de los Estados Unidos.
También se tomaron los peajes y se acuarteló la policía de inteligencia y la de fuerzas especiales.
(Con información de TeleSur y periodistas de la región)