La participación del Ejército en respaldo a la Intendencia de Montevideo (IM) en la recolección de residuos, que se prolongó entre el 31 de diciembre y el 4 de enero, significó una erogación extra para la comuna. La Intendencia y el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), llegaron a un acuerdo para pagar $ 300 por hora a cada uno de los efectivos que trabajaron en esas tareas, informó Subrayado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante ese lapso fueron limpiados 4.000 contenedores que se limpiaron y fueron casi 400 los efectivos del Ejército afectados a esa tarea.
Desde este martes la comuna no contará con el apoyo del Ejército, y debido a que todavía no se ha arribado a un acuerdo con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom), la IM planean contratar a tres empresas y dos ONG limpiar la ciudad.
El director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Óscar Curutchet, dijo al diario El País que la clave será que a partir de este martes se reactive la «recolección lateral» de contenedores para evitar que la situación vuelva a tornarse compleja.
Reconoció que «hay un atraso grande en la zona Oeste» de Montevideo y que en el Este la situación está casi controlada.