Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

IM abrió el Fondo Marielle de Propuestas Interseccionales

Se convoca a organizaciones y colectivos sociales a presentar proyectos de carácter interseccional para implementar sus propuestas en el territorio del área metropolitana.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo abrió la segunda edición del Fondo Marielle de Propuestas Interseccionales. Es una convocatoria a organizaciones y colectivos sociales a presentar proyectos de carácter interseccional. Las propuestas seleccionadas se implementarán en el territorio del área metropolitana.

Los proyectos deben ser pensados, explican desde las Secretarías de la Diversidad y de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes, a partir de acciones que tengan en cuenta la deconstrucción de sistemas de dominación y/o ejes de desigualdad.

La reivindicación de las identidades de las personas como múltiples y complejas es central. El foco está en la ascendencia étnico-racial y afrodescendiente y/o indígena; la migración y el refugio, y la diversidad sexual y de género (pudiendo incorporar otras identidades).

Habrá una modalidad única de presentación de proyectos que se desarrollarán en el año 2022 y que deberán contribuir a los objetivos del fondo, previendo el impacto en el territorio. Se pretende apoyar propuestas en las que el fondo signifique una herramienta para abrir nuevos espacios e intercambio entre colectivos.

Las propuestas podrán ser de carácter social, formativa/educativa, recreativas, artísticas/culturales y otras. Además, se destinará un total de $U 600.000 para la instrumentación del Fondo Marielle, con recursos de ambas secretarías.

Requisitos

Los grupos deberán cumplir con todos los requisitos y superar las dos instancias preestablecidas de selección con un puntaje superior al 60% para la asignación de los recursos solicitados.

Luego, por orden de prelación, se entregará una transferencia económica acorde a lo solicitado por el grupo/organización para la concreción de lo proyectado. Se repetirá la operación hasta cubrir el monto total con el que cuenta el Fondo.

Cada grupo o colectivo puede presentar una sola propuesta. Además, no será necesario contar con una figura jurídica establecida. El monto solicitado para la concreción de los proyectos o propuestas será de hasta $150.000.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO