El jueves 6 fue derogada en India la parte de la Sección 377 que señalaba las manifestaciones y comportamientos homosexuales como «ofensas antinaturales», con lo que se logró un importante avance en materia de derechos civiles en este país que ha sido fuertemente influido por la religión durante siglos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Aunque los opositores a esta decisión no son pocos, finalmente el Tribunal Supremo optó por la modificación de la Sección 377; cientos de manifestantes que se encontraban a las afueras del edificio donde funciona la Corte, festejaron con banderas multicolor y música, aunque afirmaban que todavía queda mucho camino por recorrer, pues los derechos familiares y patrimoniales para la comunidad LGBTI siguen siendo nulos en India.
Con esta decisión se reduce a 71 la lista de países donde las opciones individuales de personalidad, siguen teniendo prohibiciones en algún nivel legal. La decisión, tomada de manera unánime por el cuerpo de cinco jueces y anunciada por su presidente saliente Dipak Misra, termina con la penalización de hasta 10 años por lo que llamaron «la criminalización de las relaciones carnales» en el marco de lo que consideraron una ley «irracional, arbitraria y abiertamente inconstitucional.»