Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Inauguraron sistema de videovigilancia en Florida

Se anunció que en breve se instalará un sistema similar en Sarandí Grande.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Florida se sumó a partir de este viernes a las ciudades que cuentan con sistema de videovigilancia al inaugurar el Ministerio del Interior (MI) un complejo de 27 cámaras y 24 puestos de control, gracias a una inversión de U$S 90.000.

Según adelantó el ministro Eduardo Bonomi, también se instalará un sistema similar en Sarandí Grande. “El objetivo es fortalecer la videovigilancia en todo el país para disminuir los hurtos, rapiñas y homicidios”, dijo.

El control y monitoreo del sistema está a cargo del Centro de Comando Unificado Departamental emplazado en la Jefatura de Policía de Florida, donde también se reciben los llamados al servicio telefónico de emergencia 911. Algunos de los puntos con cámaras son los ingresos a la ciudad por la ruta nacional N.º 5 y el Pintado, plaza Asamblea, plaza José Artigas, terminal de ómnibus y barrio Centro. Estos lugares fueron definidos tras consultas a vecinos y empresarios locales, según un análisis realizado durante un año.

Bonomi recordó que el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) posibilitó una baja del 15 % de los delitos en Montevideo, Canelones y San José en abril de 2016. Además, “no está demostrado que la baja en el área metropolitana acarree una suba en el resto del país. En Florida aumentó en tres (la cantidad de) rapiñas en lo que va del año, los homicidios están iguales y hubo 188 hurtos menos”.

Indicó que es prioritario habilitar las 60 cámaras que puede abarcar el sistema, en función del compromiso asumido por el presidente Tabaré Vázquez en la campaña electoral respecto a reducir el número de rapiñas en un 30 %. Bonomi resaltó que esta decisión fue ratificada en el Presupuesto Nacional y comenzó a implementarse el 1.° de enero de 2016.

En tanto, el jefe de Policía de Florida, José Chavat, consideró a la videovigilancia como una herramienta útil para la prevención de hechos delictivos o conductas que afecten la sana convivencia ciudadana.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO