Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Industria farmacéutica enfrenta problemas de competitividad

Hay disconformidad en el sector de la industria farmacéutica nacional por la desigualdad de condiciones en relación con sus pares extranjeras a la hora de la introducción de productos en el mercado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Fuentes de la industria farmacéutica nacional admitieron que existe “un gran malestar” con una farmacéutica chilena, a la que acusan de ser “una empresa golondrina” que “ha llegado a Uruguay a destrozar el mercado”. Además, indican que esa farmacéutica sin contar con planta industrial, ni oficinas, ni empleados en Uruguay, “pretende ganar cuota de mercado en el país a partir de prácticas predatorias de precios en las licitaciones públicas” convocadas por el gobierno uruguayo. En relación a este tema, la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cose manifestó lo siguiente en entrevista con El Espectador: «A  los envases de plástico, cuando se van a fabricar en Uruguay se les exige una serie de cuestiones que están muy bien, de inocuidad, pero de repente viene un envase de plástico con un contenido adentro y tú no sabés por qué laboratorios pasó, qué certificaciones tiene. Entonces hay un tema de igualdad de condiciones para competir que necesita la industria nacional, que tiene que ver en algunos casos, en la gran mayoría, con una revisión arancelaria, y en otros casos el mundo también existe. Por ejemplo, en el caso farmacéutico, si tú querés exportar productos ahora a Brasil, hay una nueva disposición de Brasil que les pide a las industrias farmacéuticas que van a introducir productos en su mercado que instalen su propio laboratorio de certificación en Brasil. Y nosotros cuando entran productos de esos lugares no les exigimos que instalen su propio laboratorio de certificación en Uruguay. Entonces tenemos que darles igualdad de condiciones de competencia a nuestras industrias».  Según indican las fuentes, “Se están analizando medidas administrativas y judiciales contra el proceder de esta empresa”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO