El abasto interno de carne, así como la faena y la carga en puertos, se verán afectados este martes y miércoles a consecuencia de un paro de 48 horas dispuesto por los trabajadores de la industria cárnica ante la falta de avances en las negociaciones salariales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La medida fue aprobada por una asamblea de la Federación de Obreros de la Industria de la carne y Afines (Foica) y supone una paralización total en todo el país.


Luis Muñoz, secretario general de la Foica, dijo que la semana pasada hubo una propuesta de acercamiento de parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que fue bien recibida por los trabajadores. No obstante, las cámaras empresariales no avanzaron en la misma dirección, razón por la cual desde la Federación se entendió que el planteamiento patronal no es admisible para firmar un convenio de tres años.
Muñoz adelantó a la web del Pit-Cnt que este martes se volverán a reunir en el marco de los Consejos de Salarios y los trabajadores asistirán con expectativas de saber qué avances se propondrán desde el sector empresarial, para luego evaluar qué pasos futuros dará la FOICA.
Las diferencias que se mantienen entre las partes refieren a que desde la industria se pretende alegar que el sector está en crisis y se fundamenta en la cifra de trabajadores en seguro de paro. Empero, desde la Foica se refuta ese argumento señalando que por las características de la industria hay una importante cifra de trabajadores que son contratados de manera zafral.
Otras diferencias salariales y de productividad son claves para entender las diferencias planteadas y para la Foica el presentismo de unos $ 3 mil también deberá ser considerado como punto central.