Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Inflación se ubicó en 6,71% y quedó en rango meta del gobierno

Alimentos y transporte fueron los rubros que más crecieron en marzo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la reducción del índice de precios al consumo (IPC) de marzo la inflación se ubicó dentro del rango meta definido por el gobierno, entre 7 % y 3 %. Así se desprende de los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirmando diez bajas consecutivas de la inflación.

Esta se ubicó en 0,68 % en marzo, o sea 3,81 % en el primer trimestre del año y 6,71 % en los últimos doce meses.

Según el informe el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas es el de mayor incidencia en las subas de precios, sobre todo en galletas saladas (2,33 %) y galletas dulces (4,50 %), mientras que el pollo entero subió 3,47 %.

Por otra parte, las frutas bajaron 4,55 % por la caída en el precio de las manzanas (-20,52 %) y peras (-7,94 %), mientras que subió el precio de naranjas (6,70 %), limones (8,19 %), duraznos (15,54 %) y bananas (3,16 %).

En el rubro transporte, se destacaron las subas en el ómnibus local (8,30 %), por el aumento a partir del 1.º de marzo de 2017, en el suburbano (4,64 %) y en el ómnibus interdepartamental (5,43 %), debido al incremento a partir del 6 de marzo de 2017, mientras que se observaron bajas en el rubro automóvil (-1,15 %), alquiler de automóvil (-11,40 %) y pasaje de avión (-6,04 %).

Se trata de la décima baja consecutiva del índice de precios al consumo. En mayo de 2015 se ubicó en 11 % y presentó bajas a lo largo del año hasta alcanzar el techo del rango meta inflacionario, que se ubicó entre 3 % y 7 % en junio de 2013.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO