La Intendencia de Montevideo (IM) inició la fumigación de una extensa zona de Pocitos contra el Aedes aegipty, a modo de evitar que la propagación del dengue. El área está limitada desde avenida Rivera hasta Benito Blanco y desde Gabriel Pereira hasta José Osorio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La directora de zoonosis y vectores del Ministerio de Salud Pública (MSP), Gabriela Willat, dijo que “se ha resuelto una fumigación espacial debido a la concentración de casos en esa área de Pocitos. La idea es bajar abruptamente el número de mosquitos que pueden estar infectados y de esa forma cortar la transmisión”. Es el barrio montevideano donde más casos se han registrado.
Explicó que la fumigación no era masiva sino puntual y que esta es una situación dinámica, que va cambiando y que las resoluciones se van tomando sobre la marcha. Por eso decidieron la fumigación, ya que “es un producto de baja toxicidad, estará en el aire unos 15 o 20 minutos, y se pretende que impacte en los mosquitos adultos”.
Se aplicará desde vehículos que estarán pasarán por el área a fumigar. Se le pedirá a las personas que abran puertas y ventanas para que el producto ingrese al domicilio. La circulación estará prohibida durante la aplicación, que será cada tres días: “La primera será el sábado y la segunda el lunes”.
Willat aseguró a Caras y Caretas Portal que “se fumigaron espacios verdes no para este mosquito. Este mosquito es intradomiciliario y hasta ahora no se había aplicado insecticida para este”.
Las recomendaciones para los vecinos de la zona de fumigación son las siguientes:
-
Abrir puertas y ventanas.
Las personas alérgicas, asmáticas o con otros problemas respiratorios deben encerrarse durante media hora en un cuarto alejado de las aberturas.
Alejar mascotas de las ventanas.
Tapar alimentos.
Retirar platos de mascotas.
Tapar peceras.
La fumigación continuará el sábado 27 de febrero y el lunes 1 de marzo desde las 6 AM. En caso de lluvia o viento, la fumigación se suspende y reprograma.