El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) presentó un centro de monitoreo, control y vigilancia de cargas de vehículos pesados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Con esta nueva herramienta se gestiona todo el control de las pasadas de camiones que se verifican en rutas nacionales en 34 puestos de pesaje. De esta forma queda un registro y mediante un sistema informático se ingresan las infracciones para que las empresas sean notificadas.
Cuando un vehículo pesado comete una infracción respecto a los límites de peso admitidos, se genera un registro mediante un sistema electrónico y se hace una notificación que llega a las casillas de todos los operadores inscriptos, es decir, unas 5.000 empresas de transporte profesional, dijo el director nacional de Transporte, Felipe Martín, al inaugurar el centro de monitoreo, control y vigilancia en la sede ministerial.
A partir de detectada la infracción se habilita el proceso administrativo de 10 días para llevar adelante los descargos, para luego ratificar o no la sanción.
“Es una forma de trabajar a distancia en tiempo real que permite controlar durante las 24 horas de los 365 días del año”, sostuvo Martín, quien se refirió a la importancia de que los vehículos lleven distribuida la carga como corresponde en función de los ejes que tiene, para proteger la inversión que se realiza en rutas nacionales.
“Si los pesos asignados por eje están en disonancia con los pesos medidos salta la infracción, si están igual el camión sigue de largo”, ejemplificó.
Consultado por los recursos humanos y cómo se reasignan tareas, dijo que algunos inspectores trabajan en la balanza pero otros lo hacen en el sistema de control móvil, por lo tanto a veces están en los puestos de control y a veces no. Confirmó que algunos ingresarán a trabajar a este centro para cumplir con el servicio las 24 horas a partir del 1º de noviembre.