Según informa el portal de la BBC, un equipo internacional, que incluye investigadores de Google Health y del Imperial College de Londres, diseñó un sistema informático de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) con el uso de mamografías realizadas a casi 29.000 personas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El algoritmo fue capaz de ofrecer mejores resultados en la lectura de las imágenes que médicos radiólogos, al encontrar casos de cáncer que los expertos no habían detectado y, al mismo tiempo, ignorar «falsos positivos», en lo cuales los médicos habían dado erradamente la alerta por la presencia de posibles tumores.
En la investigación publicada por Nature, el sistema de AI utilizó imágenes anónimas, de tal forma que las mujeres no pudieran ser identificadas.
Así, a diferencia de los doctores que tienen acceso al historial médico de las pacientes, el algoritmo trabajó solamente con las imágenes de rayos X.
Un elemento clave para el futuro es el hecho de que, a diferencia de los humanos, el sistema de AI puede trabajar de forma constante sin necesidad de descansar.
Según los investigadores, otro beneficio es que el sistema de AI permita librarse de la necesidad de contar con dos médicos especialistas para analizar las mamografías, lo que ayudaría a reducir su carga de trabajo.
Al final, el uso de la inteligencia artificial podría ayudar a acelerar la rapidez con la que se hacen los diagnósticos pues el algoritmo podría analizar las imágenes en unos pocos segundos.