La Intendencia de Montevideo (IM) anunció que supervisará el uso de la radio en los ómnibus y la limpieza de las unidades. Solo habrá parlantes en la cabina del conductor y del guarda y el volumen no deberá sobrepasar los 60 decibeles.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En cuanto a la limpieza esta será controlada por los inspectores y se aplicará un nuevo sistema de sanciones. Sostiene la comuna que en general las condiciones de higiene de los vehículos son buenas, salvo casos puntuales que se busca “aislar” con la implementación de las medidas aprobadas.
Se creará un estándar de calidad de higiene con parámetros medibles: carrocería, graffitis, publicidad, luces, espejos, ruedas y entornos, ventanas y parabrisas, accesos- escalones, papeleras, pisos, cabina, asientos, cortinas, paneles, techos y luminarias, pasamanos y agarraderas, desinsectación.
A su vez se establecerán categorías de infracciones y niveles de exigencias para medir las condiciones de limpieza. Se otorgará un plazo de adecuación de las unidades, luego de realizada una inspección. Se dará un tiempo de gracia de un mes, antes de empezar a fiscalizar con aplicación de infracción.
Tras la inspección, en caso de detectarse niveles de insuficiencia o inaceptabilidad de las condiciones de la misma en alguna de las categorías, se procederá a notificar la contravención, lo que podrá derivar en la aplicación de una observación escrita o una multa. Se pautará una escala de multas.
Se reglamentará el uso de emisiones radiales o musicales en el transporte urbano de pasajeros, previsto en el artículo D.768.48 del Volumen V “Tránsito y Transporte” del Digesto Departamental.
Incluso se buscará responder a múltiples denuncias recibidas por la Intendencia de usuarias y usuarios del transporte a través de distintos medios, en relación al volumen y contenido de las emisiones radiales que se difunden abordo de las unidades de transporte.
Se prohibirán parlantes en los salones de las unidades que prestan servicio de transporte. Sólo se permitirá el uso de radio al conductor y/o guarda en sus habitáculos.
Habrá una escala de sanciones: la primera infracción será de 5UR, la segunda de 15 UR y la tercera de 25 UR. En caso de incumplimiento de pago, se retirará la unidad del servicio y procederá al retiro de las chapas de la matrícula.
Dichas medidas, firmadas este miércoles por el intendente Daniel Martínez son producto del trabajo del Consejo Consultivo de Transporte Urbano, donde están representados todos los actores vinculados al servicio.