La Intendencia de Montevido resolvió enviar a la Junta Departamental un proyecto con modificaciones al decreto de regula las aplicaciones de transporte, que prevé, entre otras cosas, abrir el registro de conductores a partir de abril.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde el 1 de mayo de 2018 y hasta el 31 de marzo de 2019 el registro de permisarios permanecerá cerrado. Actualmente, hay 4.807 automóviles registrados y habilitados para trabajar con plataformas digitales en Montevideo.
El director de Transporte de la Intendencia, Gonzalo Márquez, dijo que el proyecto de decreto establece cambios a los requisitos para ser permisarios con el objetivo de ordenar la actividad. Por ejemplo, en los casos de relación de dependencia de los conductores, algo que no estaba previsto en la regulación inicial.
Según el jerarca, un estudio de la comuna capitalina concluyó que la incursión en el mercado de los conductores que trabajan con aplicaciones ha redundado en una mayor eficiencia en el transporte y una mejora en la movilidad en la ciudad.
Márquez reconoció una caída entre un 20% y 25% en la facturación del sector del taxímetro.
Respecto a la tarifa dinámica de las aplicaciones, el director de Transporte fue claro en señalar que se trata de un acuerdo entre privados y que el usuario tiene la posibilidad de elegir si paga el precio u opta por otro medio de transporte.