Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Nuevas obras

Intendencia y BPS construirán 77 nuevas viviendas en Paysandú

La edificación comenzará el año próximo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un acto que se llevo a cabo en el predio donde funcionó Paylana, se formalizó el anuncio de la integración del Banco de Previsión Social al proceso de transformación de ese sitio impulsado por el Gobierno Departamental. El Intendente Caraballo junto a directores del organismo informaron que se construirán 77 viviendas para pasivos y que la edificación comenzará el año que viene. En el acto cumplido con este objetivo, Caraballo recordó que el proyecto de resignificación del predio de la ex Paylana surge de “una iniciativa que tuvo la Intendencia ante un problema” y calificó el emprendimiento como “una marca de osadía” que logra “generar oportunidades de desarrollo en un lugar que estaba necesitando que existiera mucha iniciativa política”. Destacó que todo el tiempo hay buenas noticias sobre el proyecto porque “irradia ganas y la gente lo siente y está dispuesta a integrarse” valorando sus características innovadoras. Señaló que se dijo que el proyecto tendría contenidos de salud, vivienda y trabajo, “hace unos días hablamos con los vecinos y dijimos que el entorno será muy mejorado, la avenida Salto será remodelada, la próxima semana comenzará el relleno del Paseo Costero por lo que esta es una zona que estará intervenida en gran forma”. Un epicentro del proceso es el contenido de la vivienda, “el trabajo silencioso llevado adelante por la Intendencia y el Ministerio de Vivienda como un gran aliado, determinó el proyecto que dice habrá, entre otros emprendimientos, 320 viviendas en formato de cooperativas”. Dijo que en lo que resta del período “vamos a ver el comienzo de la construcción de las viviendas cooperativas y las que serán para jubilados y pensionistas, el centro politécnico que estará en el predio de la Escuela N° 33, vecina al predio” además de las aulas para UTEC, entre otras acciones. Luego enfatizó que estas concreciones invalidan “lo que alguna vez alguien me dijo, que esto estaba prendido con alfileres” e insistió en que estos resultados son fruto “de mucho tiempo de trabajo” y muchas gestiones en los más diversos ámbitos. Con respecto a la incorporación de las viviendas para pasivos, explicó que la Intendencia invitó al BPS a que se integrara al proceso y dispuso de todas las previsiones necesarias para que el proyecto contemple todas las exigencias que el organismo demanda en aspectos tales como accesibilidad y acceso a servicios de salud, entre otros. De acuerdo a la información recibida desde el Ministerio de Vivienda, el Intendente informó que estas viviendas se comenzarán a construir el próximo año, “de modo que estas cosas no están prendidas con alfileres, están pensadas, acordadas y van a ser en el corto plazo una realidad”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO