Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Intendentes del Litoral plantean posible baja del Imesi

La propuesta tiene como finalidad reducir el impacto de la diferencia cambiaria con Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los intendentes de Río Negro, Paysandú y Salto plantearon este jueves al Poder Ejecutivo una posible baja del Impuesto Específico Interno (Imesi) a los combustibles en esos departamentos como medida para reducir el impacto de la diferencia cambiaria con Argentina.

Esta propuesta será analizada con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al igual que en años anteriores, y, en caso de ejecutarse, será temporal, dijo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García.

En el encuentro, desarrollado en la Torre Ejecutiva, los intendentes de Río Negro, Óscar Terzaghi, de Paysandú, Guillermo Caraballo, y de Salto, Andrés Lima, plantearon la posibilidad de reinstaurar la norma por la cual se aplica una reducción en el impuesto específico interno (Imesi) en los departamentos de frontera, como forma de evitar la diferencia cambiaria con la República Argentina.

Dijo García que “el país tiene un mecanismo generado en 2006, que implica la posibilidad, vía decreto, de hacer una reducción del Imesi, para compensar esa diferencia y desincentivar que la gente encuentre una diferencia de combustible que le valga la pena hacer esa economía de frontera”,. La OPP trabaja de manera conjunta con el MEF para ejecutar ese mecanismo, al igual que en otras ocasiones. La eventual reducción del Imesi en esos departamentos tendría carácter temporal, “hasta que cambie la situación, como ha sucedido en oportunidades anteriores”, puntualizó el jerarca. Por su parte, el intendente Óscar Terzagui informó que existen diferencias “del entorno del 20 por ciento” en el precio del combustible, debido a la situación de volatilidad cambiaria que atraviesa Argentina.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO