Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Nacionales

Intersocial Feminista se moviliza este miércoles contra la violencia de genéro

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y bajó la premisa que la violencia de género es responsabilidad de Estado, habrá un acto en la plaza 1º de mayo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas horas la Intersocial Feminista difundió el contenido de la proclama que se presentará este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Habrá concentración y acto a partir de la hora 18:30 en la plaza 1º de mayo.

Bajo la premisa que la violencia de género es responsabilidad de Estado y con fuerte énfasis en la necesidad imperiosa de recursos presupuestales, porque «sin presupuesto, es puro cuento», la IF dice “basta de toda forma de violencia hacia las mujeres” y “basta de pensar que la violencia de género va a desaparecer tan solo con decir que es un problema grave. A los problemas graves se los discute, se los toma en serio, se le generan estrategias para modificar las prácticas y conductas que los generan, se los atiende con políticas públicas y se les destina recursos”.
Señalan también que se continuará exigiendo un presupuesto de U$S 50 millones que se adjudique a servicios 365 días al año las 24 hs. en todas las capitales del país, instalación inmediata de juzgados multimateria en todo el país, educación sexual integral en la enseñanza para crecer libres de violencia, servicios especializados que hagan seguimiento de las denuncias policiales, servicios de atención psicosocial y legal a víctimas de violencia sexual, refugios para mujeres en situación de violencia de género, servicios especializados para atención a mujeres en situación de discapacidad, ampliación en la atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, formación en interseccionalidades, género y derechos humanos a operadores judiciales y fiscalías especializadas en violencia de género en todo el país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO