En el marco del comienzo de clases, la directora de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, informó que la recaudación del impuesto de primaria se invirtió en la compra de materiales de estudio que fueron repartidos por varias escuelas del país a través del Correo Uruguayo, que entregó un kit de útiles escolares para cada niño.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por otro lado, se estableció un proyecto piloto por el cual unos 40.000 niños lo reciben en paquetes y el resto llega a todas las escuelas del país. Este kit de estudio incluye libros de lectura y escritura, de matemáticas y otros insumos. Además destacó que el protocolo de compras, de materiales que incluye el listado, la calidad, el monto de la compra, entre otros datos se encuentra disponible en la página web de primaria. “Esto tiene que ver con el control social que debe tener la población hacia lo que se hace en educación”, enfatizó.
Asimismo subrayó que este año ingresaron a primaria 343.000 niños, una cifra récord. De ese total, unos 15.800 niños ingresan a nivel 3, cifra que, respecto de 2018, aumentó en 1.600 niños. En este nivel, se alcanzó una cobertura del 80 % de los niños, tanto en primaria, centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) y colegios privados. “Esto va a ser, de hecho, una universalización, que luego, a futuro, será ley. Creemos que cuanto antes entre un niño a la escuela, es tiempo ganado”, sentenció.