Misiles balísticos fueron disparados desde el territorio de Irán contra varias instalaciones militares usadas por Estados Unidos en Irak, entre ellas algunas en la provincia de Erbil y la base aérea de Al Asad en la provincia de Al Anbar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Se informó además de un ataque al consulado de EEUU en la localidad iraquí de Irbil.
«Un funcionario de EEUU confirma a ABC News que misiles balísticos fueron disparados desde el interior de Irán contra múltiples instalaciones militares de EEUU dentro de Irak en la mañana del miércoles, hora local. Las instalaciones incluyen Erbil, en el norte de Irak, y la base aérea de Al Asad, en el oeste de Irak», publicó la cadena NBC en su página web.
Seis misiles cayeron en la base de Ain al Asad en Anbar, que alberga a fuerzas estadounidenses», publicó la cadena en su página web.
Más tarde, una fuente de las fuerzas de seguridad iraquíes declaró a Sputnik que «más de nueve misiles» tierra-tierra impactaron en la base aérea.
A su vez, la agencia Tasnim informó de al menos 35 misiles iraníes lanzados contra la base de Al Asad.
Habría víctimas
De acuerdo con el canal CNN, que cita a una fuente de seguridad iraquí, el ataque contra Ain al Asad provocó «víctimas entre iraquíes», aunque de momento no se conoce su número, ni si se trata de muertos o heridos.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) asumió la autoría del ataque, según recoge la cadena iraní Iranian Press TV.
Indica que el CGRI “confirma haber atacado la base aérea de Ain al Asad en Irak con decenas de misiles».
Hasta el momento se han reportado daños materiales, aunque no se conoce su magnitud. No se han indicado bajas entre el personal estadounidense.
Tras los ataques fuentes de prensa de la zona indicaron que tanto Estados Unidos como Irán han movilizado a sus fuerzas aéreas. Aviones militares iraníes despegaron de sus bases con destino desconocido.
Por su parte, la Casa Blanca dijo estar al tanto de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. El presidente Donald Trump está monitoreando la situación, dijo la portavoz Stephanie Grisham. Se esperan anuncios en las próximas horas.
Misiles balísticos fueron disparados desde el interior de Irán contra múltiples instalaciones militares de EEUU dentro de Irak»
La tensión en Oriente Medio aumentó después de que el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, general Qasem Soleimani, muriera en un ataque aéreo lanzado por Estados Unidos el 3 de enero cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, por orden del presidente Donald Trump.
Junto con el jefe de la Fuerza Quds fallecieron varios altos cargos de la coalición paramilitar iraquí Unidades de Movilización Popular (Al Hashd al Shaabi), incluido el vicejefe la coalición, Abu Mahdi al Muhandis.
El Pentágono declaró que la operación se llevó a cabo «para proteger al personal de EEUU en el extranjero» y tenía como objetivo impedir «futuros planes de ataque» por parte de Irán.
Washington considera que Soleimani está implicado en los ataques contra las bases de la coalición en Irak y contra la embajada estadounidense en Bagdad.
Tras el ataque estadounidense, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, prometió represalias contra EEUU.
El presidente Trump, por su parte, amenazó con bombardear 52 blancos en territorio de Irán en caso de ataques contra ciudadanos o propiedades estadounidenses.
La comunidad internacional llamó a los dos países a la contención.