El primer ministro italiano Giuseppe Conte, anunció en el día de hoy que va a prolongar la cuarentena en Italia, el país más afectado por el coronavirus en Europa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En una entrevista dada al medio de prensa “Corriere della Serra” el ministro informó que extenderá el período de aislamiento obligatorio, el cierre de centros educativos, y de la mayoría de los comercios.


Las medidas en Italia estaban previstas para finalizar en los últimos días de marzo o inicios de abril, pero en este momento no ha dado informaciones actualizadas que permitan saber hasta cuando estas se mantendrán en vigencia.
Actualmente la orden es que la mayoría de las tiendas continúen cerradas, excepto las que venden comida y las farmacias.
-Las medidas adoptadas tanto como el cierre de actividades relacionadas a la educación pueden extenderse por más tiempo-dijo
La población de Italia tiene prohibido salir a la calle excepto para trabajar en servicios considerados esenciales, ante problemas de salud o situaciones de emergencia. También informaron que son necesarias medidas consideradas drásticas porque muchas personas no respetan el aislamiento obligatorio con lo que ponen a otras personas en peligro.
En el día de ayer, miércoles 18 de marzo, Italia registró 475 muertes en solo 24 horas la cifra más elevada en el país hasta ahora. Hasta el momento, han muerto casi 3000 personas en el país y mas de 35.000 se encuentran contaminadas. La situación llego al extremo de que los cementerios no tienen más espacio para los cuerpos, que están siendo cargados en cajones por el Ejército con el fin de ser cremados.
También el gobierno francés informó que extenderá la cuarentena en el país si los casos de Covid -19 continúan subiendo. La medida fue anunciada por el presidente francés Emmanuel Macron el día lunes y estaba prevista para durar quince días.
-Solo tenemos un objetivo: vencer la guerra contra el COVID -19-dijo el ministro del Interior a la prensa.
Cerca de 100.000 policías se encuentran patrullando por toda Francia con el fin de controlar el cumplimiento del aislamiento obligatorio. La orden es estricta. Las personas pueden salir solo para lo esencial, por ejemplo, comprar alimentos, trabajar si fuera absolutamente imprescindible, hacer ejercicio solos, o buscar ayuda médica.
Solo el día miércoles, 4.000 personas fueron multadas por no respetar las restricciones gubernamentales. La medida provocó un éxodo en masa desde París al interior. En el país 264 personas murieron a causa de la enfermedad y mas de 9.000 fueron diagnosticadas.
España también adhirió al aislamiento obligatorio. Los españoles se encuentran en casa desde el sábado, con excepción de salidas esenciales. La medida, conforme a la publicación en el Diario Oficial del país esta prevista por 15 días. España es el segundo país europeo mas afectado y cuenta hasta el momento, 767 muertes y 17.147 casos confirmados de Covid-19.
En Alemania, la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer informó que las Fuerzas Armadas se preparan para ayudar en los esfuerzos para combatir el nuevo coronavirus en el caso que otras organizaciones públicas se encuentren sobrecargadas a causa de la pandemia.
-Nos preparamos para el peor de los escenarios y que un gran número de personas se infecte. Así, tendremos los recursos humanos para ayudar si la situación se presenta de manera compleja-dijo la ministra.
También informo que el ejército ya había llamado centenas de médicos de reserva de las fuerzas Armadas y que esto ayudaría a manejar la crisis además de distribuir equipamientos médicos y medicamentos, en el caso que esto fuera necesario-
Reino Unido dejó en alerta cerca de 20.000 militares de reserva y en Londres decenas de estaciones de metro amanecieron cerradas este jueves.
Sin embargo a pesar de la situación, el gobierno británico informó públicamente que no existen planes de restricción en los medios de transporte de la capital y no pretenden utilizar el Ejército para contener la pandemia del nuevo coronavirus y que lo que continúe quedará en ambos de la policía.
El anuncio fue hecho por el porta-voz del primer ministro británico Boris Johnson. que ha sido bastante criticado por la forma en que ha manejado la enfermedad en la nación.
-No existe ninguna perspectiva de restricción de movimiento dentro o fuera de Londres-dijo el portavoz.
Johnson ha sido muy criticado pro su forma de manejarse con la crisis en Reino Unido obviando la imposición de medidas rígidas tomadas en otros países. Este lunes pasado el primer ministro revió su estrategia y pidió a la población que evite cualquier contacto no esencial así como viajes que no sean imprescindibles, trabajando en casa y no frecuentando bares ,teatros, restaurantes u otros eventos sociales..
Después de ordenar el cierre de las escuelas, Johnson dijo, ayer miércoles, que el gobierno no había descartado nada cuando le preguntaron si adoptaría medidas para imponer el aislamiento obligatorio en Londres contradiciendo las declaraciones efectuadas en el día de hoy.
De todos modos, autoridades londinenses afirmaron que cerrarían hasta 40 estaciones de metro, hasta un nuevo aviso del gobierno y que reduciría otros servicios incluyendo los brindados por trenes y autobuses.
-Las personas no deben moverse de ninguna manera la menos que realmente lo necesiten-afirmó el alcalde de Londres Sadiq Khan
Hasta el momento gran Bretaña cuenta con 104 personas muertas por coronavirus y 2.626 casos confirmados, pero los científicos de Reino Unido dicen que mas de 50 mil personas ya pueden estar infectadas.