El ministro de Salud Jorge Basso, la subsecretaria Cristina Lustemberg y la subdirectora general de la Salud Raquel Rosa, mantuvieron un encuentro con representantes con integrantes de la academia, con el objetivo de articular esfuerzos en el marco del plan de contingencia ante la aparición del primer caso de dengue autóctono. “Hay muchísimas preguntas por responder. Y esa tarea de responder a estas nuevas preguntas lo peor que podía hacer el ministerio era intentar resolverlas encerrado en su propia estructura, sin abrirlas a la academia y sin generar ámbitos de discusión”. Con estas palabras, el ministro Jorge Basso inauguró el encuentro del que participaron el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina; el decano de la Facultad de Ciencias, Juan Cristina; la decana de la Faculta de Enfermería, Mercedes Pérez; el vicerrector de la Universidad de la República (Udelar), Hugo Calabria, y el pro rector de Udelar, Gustavo Giachetto, además de integrantes de la Academia Nacional de Medicina y de las sociedades científicas. Según Basso, “el gran desafío es cómo lograr vencer la natural dispersión de nuestras organizaciones a la hora de estas circunstancias, y ver cómo podemos organizarnos para formar equipos interinstitucionales que trabajen con miradas variadas y que nos aporten cuáles son las posibles mejores respuestas a las preguntas planteadas”. El decano de la Facultad de Ciencias, Juan Cristina, agradeció la convocatoria del ministro de Salud y destacó que “lo más importante sigue siendo la educación de nuestra gente. Si nosotros no tomamos conciencia de que el mosquito que nos pica es probablemente el mosquito que nosotros criamos, por más esfuerzos que se haga en nuestros laboratorios, no podemos ganar esta apuesta”. Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina, afirmó que toda la universidad está dispuesta a participar y colaborar en la generación de conocimiento. Destacó el trabajo en conjunto de su servicio en conjunto con el Ministerio de Salud en la protocolización de la atención. “Ahora estamos intensificando lo que ya desde hace un tiempo largo estaban trabajando las distintas cátedras”, puntualizó. (Tomado del MSP)
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME