Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Seguridad

Jorge Vázquez: «El aumento de la violencia y un Código más benigno, es una combinación terrible»

El subsecretario del Interior desmintió haber responsabilizado a la inclusión financiera del aumento de las rapiñas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Jorge Vázquez aclaró este viernes que «no dijo» que la inclusión financiera fuera la responsable del aumento de las rapiñas como trascendió. En diálogo con Subrayado, el subsecretario aclaró que el periodista autor de esa nota lo llamo para ofrecerle disculpas porque » habían titulado mal». El jerarca aseguró que «siempre estuvimos de acuerdo con la inclusión financiera», como forma de quitar el dinero de circulación para disminuir los robos. «Eso se cumplió», dijo Vázquez, y puso como ejemplo que las rapiñas de monto cero, cuando los delincuentes no se llevan dinero, «pasaron de 38% en 2016 al 59% en 2017». El subsecretario aseguró que «la ley dio resultado», porque los delincuentes tienen más dificultades ahora para acceder al dinero, «pero no dejan de ser delincuentes» y roban otros cosas comentó Vázquez. «No hay  que adjudicarle a la inclusión financiera el aumento de las rapiñas», insistió el jerarca. Además señaló que el plan que se había previsto para evitar ese aumento de la delincuencia fue el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), mediante la cual, durante dos años consecutivos, «las rapiñas comenzaron a bajar», con guarismos de 13,5% respecto de años anteriores. Vázquez aseguró que «no sabría decir» a cuánto ascendieron este año, porque están «cerrando los números». Para el subsecretario del Interior, el incremento en las rapiñas es «multicausal», pero una de las principales razones es que «hoy tenemos 1.400 presos menos que en 2017; en junio de 2017 eran 11.400 y ahora son 10.000», aseguró. También apunto que «las formalizaciones en las fiscalías disminuyeron sustancialmente», y se procesan menos personas que en años anteriores, cuando regía el antiguo Código del Proceso Penal. Vázquez aseguró que»se está retomando el ritmo anterior», pero los fiscales no alcanzan para atender todos los casos. «La Policía actúa bien» atrapando a los delincuentes, pero estos quedan en libertad hasta que se formalice el caso, y muchos de ellos reinciden. Por ese motivo sostuvo que se pidió al Parlamento que autorice las modificaciones al Código, para dictar la prisión preventiva obligatoria para quienes cometan delitos violentos o sean reincidentes. «Al Gobierno le preocupa la sensación de inseguridad que tiene la gente, que es real», y asumió que el problema que se identificó desde el Ejecutivo es que «en dos años» venían bajando los delitos, «y en un mes se dispararon». «Las rapiñas se cometen cada vez con más violencia», dijo, y subrayó que es por dos motivos fundamentales: «Hay un aumento de la violencia en el país y la implementación de un Código que es más benigno, es una combinación terrible», porque los delincuentes «que la Policía detiene al otro día están sueltos», aseguró Jorge Vázquez.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO