Durante la inauguración de la escuela de boxeo, Gabriela Fulco, presidente del Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (Inisa), afirmó que el perfil de esta administración da importancia al deporte como forma de promover la salud mental y física. «Nosotros lo que hacemos es desplegar una cantidad de minutas deportivas: tenemos equitación, las carreras (5K y 10K). Han salido cantidad de jóvenes del sistema a sumarse a la multitud de Montevideo durante los últimos dos años. Son cosas a las que no se les da mucha difusión pero que sí es importante saber. Cuando a ellos se les da responsabilidad, la posibilidad de elección de algo que les guste y la posibilidad de desarrollarlo, realmente todos han respondido muy bien. Hay tranquilidad en los trece centros que tenemos», afirmó. Fulco explicó que si bien la escuela se incorpora ahora, en la colonia Ituzaingó, desde hace mucho tiempo cuentan con un ring de boxeo y una actividad propia de ese centro. También se realiza equitación, canotaje, fútbol, rugby, han habido campeonatos de ping pong: «Todo esto ayuda mucho en lo físico, pero también en la salud mental, ha disminuido mucho todo lo que eran los intentos de autoeliminación, hoy ya casi no tenemos en el sistema. Bueno de esas cosas se habla poco pero están sucediendo», aseguró Fulco. «Hacemos una evaluación muy positiva porque las medidas socio-educativas se están desarrollando de manera muy amplia en diversas áreas, básicamente los jóvenes están participando de alguna actividad. Hablamos del 90% de los jóvenes. Excluimos de las actividades totales a los que están en el centro de ingreso porque están con una medida cautelar, allí hay 68 jóvenes, que sí tienen educación como algo fundamental y algunas actividades recreativas y culturales, además del apoyo del voluntariado», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME