Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El aumento de las jubilaciones el próximo año cuyo adelanto se cobrará en los primeros días de enero, será menor al Índice de Precios al Consumo (IPC) con el que cerrará el 2020. Así lo estimó el director del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los jubilados, Sixto Amaro.
El aumento se terminará de definir una vez que se conozca la variación del índice medio de salarios de noviembre y diciembre de este año. El último dato disponible recoge la variación entre enero y octubre y es de 7,54%. Teniendo en cuenta que la octava ronda de Consejos de Salarios se encuentra cerrada, es difícil que ese porcentaje se vea modificado sensiblemente.
En el período enero-noviembre de 2020, la inflación acumulada ha sido de 9,62% y aún en el escenario de un leve descenso en los precios de diciembre, la inflación estaría por encima del aumento de las pasividades.
En tal sentido, el representante de los jubilados en el BPS, Sixto Amaro, manifestó su preocupación ante lo que sería un retroceso en los ingresos, lo que afecta por lo tanto la calidad de vida de las personas y sobre todo el poder de compra especialmente de quienes tienen jubilaciones y pensiones más bajas.