Una vez más como ocurre desde 2008, el Poder Ejecutivo autorizó al Banco de Previsión Social (BPS) a otorgar la canasta de fin de año.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El beneficio va dirigido a jubilados y pensionistas que perciben por debajo de las tres BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones).
El pago es de 2.175 pesos extra se hará efectivo en la primera quincena de diciembre, junto con las prestaciones correspondientes a noviembre. Se calcula que aproximadamente 150.000 personas recibirán este beneficio.
En el caso de los pensionistas, para acceder a la canasta, no solo deberán ganar menos del monto estipulado (12.462 pesos) sino que también deberán ser mayores a 65 años.
Las personas que ya cobraron esta canasta en años anteriores están registradas y se les acreditará automáticamente el dinero a su cuenta.
Pero quienes consideren que tienen derecho al beneficio y vayan a cobrar por primera vez, deberán presentar previamente una declaración jurada ante el BPS.
En esa declaración deberá constar que integran hogares con ingreso promedio inferior a 12.462 pesos. Como cada año, el BPS analizará la declaración y si corresponde realizará el pago en febrero.