La actividad contó con la presencia de la primera dama, Lorena Ponce de León, del secretario nacional de Deportes, Sebastián Bauzá, del subsecretario de Salud, Lic. José Luis Satdjian, así como también de representantes de la ONG Unidos para Ayudar y autoridades de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Bauzá dijo que cuando asumieron realizaron un relevamiento y constataron falta de desfibriladores tanto en clubes de baby fútbol como en las plazas de deportes y en clubes de fútbol del interior. Por eso la donación de Katoen Natie al Club Alas Rojas «es muy importante, no solo para el club, sino también para toda la comunidad, por lo que estamos muy felices».
Por su parte, Lorena Ponce de León destacó la importancia del baby fútbol como medio para enseñar, educar y transmitir valores. En ese sentido, dijo que es muy importante que estos lugares cuenten con desfibriladores y que todos los que puedan aprendan su funcionamiento y cómo actuar ante emergencias.
Por último, el gerente general de Katoen, Vincent Vandecauter, dijo que esta donación «significa mucho». «Dentro de la empresa tenemos un plan de responsabilidad social en el que Alas Rojas es uno de los proyectos que tenemos, y hoy es un placer estar aquí para pasar este día y entregar el desfibrilador. Es un lindo día para nosotros», aseguró.
La donación de este cardiodesfibrilador, que incluye conectores pediátricos, se realizó en el marco del programa Katoen Natie Comunidad, mediante el cual la empresa desarrolla sus actividades de Responsabilidad Social, apoyando distintas iniciativas, con énfasis en la comunidad de la zona.