Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

PREMIOS GRAFFITI

La 15

Spuntone y Mendaro, Papina de Palma, The Rada’s Old Boys, Molina y los Cósmicos, son algunos de los primeros ganadores de la nueva edición de los premios Graffiti. La ceremonia final se realizará el 9 de agosto en el Auditorio del Sodre, donde se conocerán los restantes triunfadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por J.R. La décimo quinta edición de los Premios Graffiti ya está en marcha. Y desde la noche del miércoles 12 se conocen los primeros galardonados con los tradicionales aerosoles y la lista de nominados a las principales categorías, cuyos ganadores se conocerán en la ceremonia a realizarse el 9 de agosto en el Auditorio Nacional del Sodre. Con las actuaciones en vivo de Mónica Navarro, Luciano Supervielle, Socio, La Triple Nelson y Olvidate!, el pasado miércoles la Sala Zitarrosa fue escenario de la entrega de esta primera tanda de premios en la que no hubo mayores sorpresas. Papina de Palma recibió el justificadísimo premio como Mejor artista nuevo, por Instantes decisivos, su notable primer disco. Otro premio cantado y bien merecido fue para Homenaje a Rada, de The Rada’s Old Boys: un excelente disco de virtuoso cuño jazzero en homenaje a “Negro presidente”; en la categoría Música instrumental, que reúne propuestas muy próximas a la categoría dedicada al jazz, el Trío Ibarburu ganó por su excelente Ultramarino. Y Hugo Fattoruso con su nuevo proyecto Barrio Sur, que lanzaron su primera edición con el título Barrio Sur, ganaron el aerosol como Mejor álbum de candombe fusión. El galardón a mejor reedición fue para 7 y 3, de Jaime Roos, título publicado en la colección Obra completa. Otro aerosol bien merecido fue para el último trabajo del Flaco Barral, Chau, en la categoría Mejor diseño de arte. Jorge Nasser, otro veterano de estas ligas musicales, ganó con su Concierto 30 aniversario, como Mejor DVD musical. Y en el rubro Video clips, triunfó Socio, el proyecto de Fede Lima, por ‘Revólveres y rosas’. Retomando la lista de premios cantados, el dúo Spuntone-Mendaro ganó con En vivo en el Teatro Solís el premio a Mejor álbum en vivo. De la inquieta escena indie, Molina y los Cósmicos fueron los consagrados, y con justos méritos, por su último trabajo, Folk de la frontera. Los libros ya conquistaron su espacio en estos premios. Y este año el aerosol fue para otro título que engrosa la andanada de libros sobre rock (o, mejor dicho, sobre lo que los uruguayos creemos que es rock). Se trata de Nos íbamos a comer el mundo – 20 años rock en Uruguay (1990-2009), de la periodista Kristel Lateki. En esa misma línea del imaginario rockero local, La Trampa se llevó el premio a Mejor edición especial por Colección histórica.  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO