Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Causa Odebrecht

La demorada detención de la contadora Cikurel

Un documento de la fiscalía de Berna, Suiza, del 3 de julio de 2015, da cuenta del interrogatorio a Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva Filho, conocido como el jefe de la caja 2 de Odebrecht. En la página siete del interrogatorio se le preguntó sobre la empresa Arcadex Corp., con sede en Belice, vinculada a la contadora uruguaya Maya Cikurel. Por lo pronto, la mayoría de los uruguayos no la conocían. Si acaso su pareja, el futuro ministro de educación Pablo Da Silveira y esta revista, que ya escribió sobre su participación en esta trama investigada por la Justicia en 2017.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por Victor Carrato

La fiscalía suiza señala entre otras muchas cosas en UN interrogatorio de 2015 que la empresa Norberto Odebrecht figura vinculada con otras empresas que manejaban cuentas bancarias en Suiza, como es el caso de Arcadex. También le preguntan si conoce a la ciudadana uruguaya Maya Cikurel Spiller, nacida el 3 de diciembre de 1973.

Se le presentan pruebas sobre que la constructora Odebrecht era beneficiaria de Arcadex, que manejaba una cuenta en el banco PKB de Suiza. Por allí pasaron dos partidas de US$ 2.749.080, otras tras partidas de US$ 6.583.828 y otra de US$ 329.229,97, todo en el año 2009. Odebrecht pasó todo ese dinero a Arcadex, cuyo destino era pagar diversas coimas.

Luego figuran otras transferencias por US$ 184.006,10, US$ 307.975,10, US$ 137.536,95, US$ 137.537,05, US$ 658.421,34 y US$ 329,229,97.

Ese dinero pasó luego al Commerzbank de Austria, con el fin de dificultar el rastreo del dinero.

El 25 de marzo de 2010, de la cuenta de Arcadex en Austria se transfieren US$ 434.980 a Renato da Souza Duque, un ingeniero de Petrobras, condenado  posteriormente a seis procesos por la operación Lava Jato.

En julio de 2009, Arcadez transfiere US$ 63.681 a la empresa Tudor Advisory Inc., en beneficio de Jorge Luiz Zelada, otro ingeniero de Petrobras, sentenciado en 2016 a cuatro años por fraude en las ofertas; en febrero del mismo año, fue sentenciado a 12 años de prisión en un régimen cerrado por delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

 

El BCU y la Banca Privada de Andorra

El 31 de marzo de 2011, el Banco Central (BCU) retiró la licencia a Banca Privada de Andorra (BPA) Saife para operar en Uruguay, después de que la entidad comunicara su liquidación. Siguió operando bajo otra denominación, Noswey SA Asesores de Inversión, en la misma dirección del BPA en el World Trade Center. El BCU canceló la inscripción de esta sociedad anónima en el Registro del Mercado de Valores en octubre de 2014.

Con la BP trabajaba Norberto Betingo Sanguinetti, que posteriormente fue extraditado a Andorra y luego liberado, volviendo a Uruguay.

La historia de corrupción de la constructora Odebrecht es parte de la mayor trama de lavado de activos de la historia de Brasil, superior a US$ 8.000 millones. Pero a Betingo le reclamaban tan solo 5 millones de dólares. Betingo también utilizaba su correo electrónico particular ([email protected]) como, por ejemplo, cuando Olivio Rodríguez Junior (alias Gigolino) le reclama por el “rebote” de un depósito de 5 millones de dólares en su cuenta. “¿Me puedes informar lo que está pasando, porque envié US$ 5.000.000 a mi cuenta de Klienfeld y está rebotando porque la cuenta fue cerrada? ¿Cómo fue cerrada si no fui informado y con saldo todavía en la cuenta?”, le pregunta Gigolino a Betingo en un correo electrónico enviado el 5 de setiembre de 2013 a su cuenta personal [email protected]. Klienfeld es una sociedad offshore que se había inventado igual que otra que se llama Sabrimol Trading, Arcadex Corp., manejada por la ahora detenida Maya Cikurel Spiller, otra que se llama Casu Trust & Management Service SA y otra llamada Wircel SA.

El abogado brasileño  Rodrigo Tacla Durán, no reconocido por Odebrecht como funcionario de la empresa, colaboró con la Justicia de España, adjuntó un acta de Banca Privada de Andorra (BPA), que le había sido entregada por Andrés Sanguinetti, empleado de ese banco en la sucursal de Montevideo. Allí se muestra que el dinero salía de Klienfeld Services Ltd., una empresa de papel, que para los fiscales del caso Lava Jato es una offshore constituida en Antigua y Barbuda y que ha sido usada para pagar sobornos, por ejemplo, en Ecuador, Perú y Panamá.

Maya Cikurel Spiller está citada en la investigación en relación con la empresa Arcadex Corporation, con sede en Belice y usada en el pago de sobornos en Panamá y que involucra al expresidente Ricardo Martinelli.

 

 

Familiares y amigos

La detención de Maya Cikurel se produce en el medio de circunstancias que involucran a integrantes de la coalición multicolor en actividades carentes de ética o lisa y llanamente  delictivas.

Betingo Sanguinetti, hermanastro del líder del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, es uno de los principales involucrados en esta causa, en la que ahora figura la pareja del futuro ministro de Educación.

En Colonia, la bancada de ediles del Frente Amplio presentó una denuncia penal por el escandaloso uso de las pasantías durante la gestión del exintendente Carlos Moreira.

En Artigas, un informe de la Jutep comprueba cómo el exintendente Pablo Caram utilizó su puesto institucional para acomodar familiares: nombró a su mujer, Karolina Gómez, como directora de Cultura, Turismo y Deporte, y aunque después de que fuera observado, la sacó de la dirección, la trasladó a otra dependencia aumentándole el escalafón administrativo para percibir mayores ingresos.

A su vez, había nombrado como director de Desarrollo Social a Manuel Caram, de Desarrollo Productivo a Rodolfo Caram y a su sobrina Valentina dos Santos como directora general de la intendencia.

Aún pesa resolución judicial sobre la designación en la Intendencia de la Lavalleja, por parte de la intendenta Adriana Peña, de su hermano Gerardo Peña como director de Prensa y de su concubino, Gastón Elola, como director de Vialidad.

Integrantes de Cabildo Abierto, candidatos a diputados algunos de ellos, estuvieron implicados en tráfico de droga, y las declaraciones públicas sobre el terrorismo de Estado en nuestro país han llevado al mismísimo futuro presidente, Luis Lacalle, a desmarcarse de algunos de esos dichos.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO