Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Misterio

La desaparición de Almagro

La no aparición de Almagro desde el día de las elecciones en Honduras preocupa tanto como la desaparición del ARA, no se descarta que Maduro esté detrás de este misterio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Por Enrique Ortega Salinas La no aparición del Secretario General de la OEA preocupa tanto como la no aparición del submarino argentino, al cual ya se ha dejado de buscar. La posibilidad de que al mercenario uruguayo le haya sucedido algo en perjuicio de su integridad física no nos deja conciliar el sueño desde el 26 de noviembre, día en que se realizaron elecciones presidenciales en Honduras. Honduras fue el país donde la derecha destituyó en 2009 al Presidente Manuel Zelaya mediante un golpe parlamentario y militar por haber convocado a una consulta popular no vinculante con respecto a la reelección, la cual es prohibida por la rígida Constitución hondureña. Sin embargo, el actual Presidente, Juan Orlando Hernández, de 49 años, líder del derechista Partido Nacional, se postuló a un segundo mandato tras una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Supremaque lo habilitó. Nadie entiende como esto ha sido posible si la Constitución es clara al respecto… Nadie que no sepa que Hernández fue quien nombró a los magistrados que integran dicha sala. En resumen, la reelección es mala si la busca un líder de izquierda y es buena si lo hace uno de derecha afín a las directivas de Washington. Tras las elecciones del 26 de noviembre la oposición denunció fraude a favor de Hernández y el expresidente Manuel Zelaya, actual líder de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, ha exigido al Tribunal Supremo Electoral la revisión de 5.187 actas sobre las cuales surgieron dudas tras inexplicables y sospechosas interrupciones en el sistema de transmisión de resultados del escrutinio. El TSE, siguiendo directivas del Presidente Hernández, sólo acepta la revisión de 1.006 actas con inconsistencias en el número de votos o ausencia de firmas de los delegados de las mesas de votación. El origen de las dudas Las mismas estaban planteadas desde meses atrás por los dirigentes de la Alianza, los cuales denunciaron al TSE de estar al servicio del Presidente. Lo mismo que la MUD critica en Venezuela con el respaldo de Luis Almagro. Con el 57 % de las actas escrutadas, Salvador Nasralla, un presentador de televisión de 64 años que lidera la Alianza Opositora, aventajaba al Presidente por cinco puntos. Marco Ramiro Lobo, suplente del TSE, advirtió entonces que dicha diferencia era “irreversible”, considerando la cantidad de actas escrutadas, pero entonces ocurrió el milagro. La Divina Providencia vino en auxilio de la derecha hondureña y el sistema informático comenzó a detenerse una y otra vez; en uno de los casos, por más de cinco horas. ¿Y qué creen? A medida que el sistema se restablecía comenzaron a aparecer votos para el bienamado Hernández. Ya con el 94,31 % de las actas escrutadas, el Presidente va ganando con 42,92 % contra 41,42 % de Nasralla. No sé si fue fraude o no, pero hablamos de una derecha que siempre logra lo que quiere, por las buenas o por las otras. ¿Dónde estás, Luis? Ahora Honduras está que arde y la lentitud del escrutinio aviva el fuego. El gobierno decretó el viernes un toque de queda por 10 días que obliga a los manifestantes a replegarse. Saqueos, barricadas, incendios y enfrentamientos con la Policía… Corre sangre. Fuentes oficiales hablan de siete muertos; pero al parecer serían muchos más. Una de las últimas víctimas fue Kimberly Dayana Foseca, adolescente asesinada por policías militares que atacaron sorpresivamente a un grupo de manifestantes en la colonia capitalina Villanueva. Según su padre, la joven buscaba a su tío en la zona y quedó en medio del conflicto. «Salieron de un arbusto unos de la Policía Militar disparando a lo loco y la mataron a ella de un tiro en la cabeza», contó Luisa, hermana de Kimberly. En Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba, hay centenares de detenidos y heridos. Mientras tanto, Almagro que no aparece ni envía una carta, un twitter o un video al Presidente y al mundo. No hay que descartar que Nicolás Maduro esté detrás de esta misteriosa desaparición que impide que nuestro compatriota se exprese a favor de la democracia, en contra del fraude y la represión y reclame la liberación de los presos políticos. Elevamos nuestras plegarias para que aparezca vivo y sano y exigimos al gobierno de Venezuela que lo libere de inmediato con las disculpas del caso. Nicolás: Tendría que darte vergüenza  

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO