Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo coronavirus |

La desolación y la muerte se quedan en Italia

La desolación italiana: cifras récords

Pasado un mes de la primera víctima, Italia reporta que 793 personas positivas con Covid-19 han fallecido en las últimas 24 horas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para el 12 de marzo Italia era el país europeo con mayor afectación por el COVID 19.
Así lo había reconocido el primer ministro italiano Giuseppe Conte en una videoconferencia informativa.
Para esa fecha Italia se posicionaba como el segundo país del mundo con más casos de personas afectadas con un total de 14 460 y 827 fallecidos.
En su estrategia de evitar una acelerada propagación del contagio por el virus, el gobierno italiano decretó las siguientes medidas: se impuso el aislamiento (iniciado primero en Lombardía y a continuación en 14 provincias del norte del país.
Sin embargo, para el 9 de marzo, el primer ministro anunciaba una limitación radical de todos los movimientos desde y hacia Italia, restringiendo los mismos a razones de estrictamente fundadas.
Se procedió al cierre de todos los colegios y centros de enseñanza de todo nivel
Se suspendieron todas las actividades deportivas y culturales que involucrara concentración de público
En este mismo sentido se pasó al cierre de comercios, bares y restaurantes que no fueran considerados imprescindibles hasta el 25 de marzo, una medida que iba más allá de intentar regular las distancias físicas y que buscaba regular a “la baja” las salidas de los ciudadanos, daba comienzo así a la política “me quedo en casa”.
Se establecieron, además, los tipos de comercios y establecimientos que podían continuar prestando servicios siempre y cuando dieran cumplimiento a las medidas de distancia social, las cuales fueron ampliándose progresivamente.
Cuando fueron anunciadas estas medidas, el primer ministro italiano Giuseppe Conte concluyó su alocución afirmando: “Somos una comunidad de individuos. Mantengamos ahora las distancias para abrazarnos todos más tarde. Juntos lo conseguiremos”.
Hoy la prensa internacional nos anuncia, sin embargo, que, pasado ya un mes de la primera víctima, Italia reporta que 793 personas positivas con Covid-19 han fallecido en las últimas 24 horas.
La información, replicada por Página 12, fue proporcionada en conferencia de prensa por el titular de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, desde el 21 de febrero al día de hoy el total de fallecimientos es de 4.825 personas.
De acuerdo a Página 12, “las autoridades italianas anunciaron 6.557 nuevos casos positivos, otro récord inquietante. La región de Lombardía (norte), cuyos servicios médicos están desbordados, registró la gran mayoría de decesos (546) y la mitad de los casos nuevos”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO