Cada aula digital viajará en una maleta compuesta de 30 tablets, ordenador, proyector, pantalla, router dual, cargadores, baterías, conexiones, cables, alargue y adaptadores. Las aulas se distribuirán en las cuatro regiones: litoral oeste, centro norte, sur y litoral este; y permitirán a ambos programas contar con tecnología para el desarrollo de actividades vinculadas al uso de las Tics. En una primera etapa se beneficiarán 1000 estudiantes de CECAP, una tercera parte la población integrada al programa, y 400 personas que participan en las actividades que desarrolla el PAS en contexto de encierro y en espacios surgidos en comunidad. A su vez, la incorporación de este material contribuye a que las y los educadores puedan trabajar los contenidos propuestos a través de una plataforma virtual. Al día de hoy están capacitados 40 docentes de diferentes disciplinas como: laboratorio tecnológico, artes plásticas, construcción con materiales reciclables, gastronomía, área audiovisual, recreación y deporte, salud y género, y música. La directora de Educación, Rosita Angelo, indicó que la alfabetización digital es «un hilo más de una política pública que tiene el Estado Uruguayo» para construir ciudadanía y acceso. Además expresó, que el convenio firmado con la Fundación Telefónica – Movistar Uruguay, es un trabajo que se viene desarrollando desde hace bastante tiempo y que también se está proyectando a futuro, porque son socios a largo a plazo que comparten la idea de empoderar y construir ciudadanía. Finalmente, la ministra Muñoz señaló la importancia de los programas CECAP y Aprender Siempre al enfatizar que «son espacios que hacen un gran esfuerzo para la inclusión social de los jóvenes». Y agradeció a los docentes «que tienen el deseo de capacitarse y de utilizar herramientas nuevas para incorporar el conocimiento y despertar inquietudes en las personas». Al cierre de la ceremonia se realizó de entrega de certificados a las y los educadores capacitados por Fundación Teléfonica – Movistar Uruguay para el manejo del aula digital. Fuente: MEC
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME