Este miércoles en la sede del sector «Todos», se produjo un encuentro entre Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República y Pablo Da Silveira, quién ha sido designado como Ministro de EDucación y Cultura por el presidente electo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El encuentro permitió señalar las discrepancias de la Universidad con respecto a cambios que se proponen en la ley de Urgencia que discute la coalición y que deberá ser aprobada por el Parlamento.
En conferencia de prensa, al finalizar la reunión, Arim señaló tres preocupaciones:
«Hay básicamente tres grandes grupos de preocupaciones», dijo sobre el anteproyecto. «Uno de ellos tiene que ver con un conjunto de restricciones que se incorporan a la gestión universitaria que hacen muy difícil la concreción de los objetivos de la universidad de forma adecuada. El primero de ellos tiene que ver con la eliminación de una excepción en el mecanismo de compra directa vinculado al equipamiento científico (…) una segunda área de problemas que abordamos que tiene que ver con lo que aparentemente es la eliminación del concepto del Sistema Nacional de Educación Pública y su sustitución por otros ámbitos institucionales…»
El tercer punto de preocupación se refiere al «sistema de reválidas y títulos de extranjeros» (…) planteamos algunas objeciones a la redacción actual. La inquietud de la Universidad de la República es que esta discusión no conlleve a un proceso de enlentecimiento del reconocimiento del título de la población inmigrante, que eso sería una mala noticia para los inmigrantes porque sería violatorio de sus derechos, pero en segundo lugar para el país, que tiene que estar abierto a la migración y recibir a aquellos que deseen desarrollar su vida académica…»
Ambos, Arim y Da Silveira evaluaron como muy productivo el encuentro.