Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Lacalle Pou convocó a derrotar al Frente Amplio

Recibió el respaldo de colorados, Cabildo y Pablo Mieres.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luis Lacalle Pou esperó a que todos los candidatos de la oposición lo llamarán para darle su respaldo. Y lo logró. Ernesto Talvi, Guido Manini Ríos y Pablo Mieres, sin que Lacalle los llame, anunciaron que el 24 de noviembre votarán por él. Con esos respaldos, salió a la calle frente a la sede de su movimientos Todos en bulevar Artigas y Guana, se subió al estrado y comenzó un discurso que pretendió tener tono de estadista.

«Gracias por haber llegado hasta aquí», dijo Lacalle Pou ante los presentes.

«Quiero también saludar a todos los uruguayos, hombres y mujeres de todas las edades, que abrazan una causa política, que creen y que pelean por ella y creen tener los argumentos», continuó.

«Quiero en el día de hoy agradecerle una vez más a mi equipo. A mi equipo que obviamente ahora está con una sonrisa dibujada. En campaña hay de todo y nunca perdió el rumbo. Nunca dudó, aún en los momentos más complejos de la campaña, adónde íbamos. No hicimos una campaña para ganar una elección sino para gobernar el país. Eso puede tener ajustes, pero está profundamente basado en la coherencia y en la verdad. Nos gusta poder mirar a los ojos a los uruguayos y decirles la verdad», agregó.

«Con nosotros no se van a llevar sorpresas, lo hacemos a corazón abierto, no tenemos que hablar mal de los demás. Nunca habrán escuchado de este equipo una palabra de insulto, descalificación o agravio para nadie», siguió Lacalle Pou.

«El Gobierno que viene no es un Gobierno del Partido Nacional, es un Gobierno multicolor encabezado por el Partido Nacional, que es sustancialmente distinto. Quiero entonces, agradecer especialmente la intención de avanzar en este acuerdo multicolor de compromiso con el país a Ernesto Talvi y al Partido Colorado, a Guido Manini y a Cabildo Abierto, a Edgardo Novick y al Partido de la Gente y a Pablo Mieres y el Partido Independiente», agregó.

«Queda una minoría aislada del Frente Amplio en la Cámara de Senadores y de Diputados, y del otro lado se abre una oportunidad. Hay tierra fértil para los acuerdos, para avanzar en la Cámara de Senadores y de Diputados», dijo.

«Nosotros no cambiamos nuestros discursos según la cercanía de la elección y de quién nos escuche. Nosotros vamos a ir con el candidato del Gobierno a un debate bien abierto, sin temas preestablecidos, para que todo el mundo pueda hablar de lo que tiene que hablar», agregó sobre el futuro debate televisivo con Martínez.

«No quiero formar parte de un Gobierno que disputa cuántos uruguayos viven en los asentamientos, si hay más o si hay menos. Quiero pertenecer a un Gobierno que vaya allí donde más se necesita, donde hay miles de uruguayos viviendo en condiciones indignas», afirmó, como parte de una larga reflexión comparando el Gobierno que quiere con el que no quiere.

«Por último, en esta convocatoria amplia me han escuchado decir más de una vez que cuanto más arriba se está, se tienen más obligaciones y menos derechos. En la actividad política, cuanto más en la punta de la fila uno llegue, se tienen más responsabilidades y menos privilegios. Esta es la forma en que nosotros lo entendemos. Yo voy a trabajar más que los demás, tengo que tratar de ser mejor que los demás. Esa es la convocatoria que tiene que estar conducida por partidos, pero dirigida a todos», remarcó.

«Les pido a mis compañeros del Partido Nacional que sean los máximos fiscalizadores del futuro Gobierno», concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO