«Hoy siento que debo seguir», explicó Jorge Larrañaga mediante un video divulgado en las redes sociales en las que anuncia que será candidato en la interna del Partido Nacional. La decisión de presentarse como candidato era uno de los temas pendientes para definir en la interna nacionalista, en virtud de su discurso al perder la última elección con el senador Luis Lacalle Pou en que anunció que esa era la última vez que subía las escaleras hacia el Honorable Directorio del PN. «Fueron muchos los vecinos que me han pedido que siga, que continúe luchando por las legítimas banderas que hemos levantado siempre. Y no puedo dar la espalda a toda esa gente, yo me siente responsable», expresó el senador. «Sepan que venimos de vuelta. Que no se agotaron nuestras ganas, que no mataron nuestros sueños. Venimos de vuelta a la lucha, al cariño, porque queremos el Uruguay de todos los uruguayos», expresó». «Voy a postularme como precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional. En la última elección nuestro partido salió derrotado. La fórmula que encabezamos con Luis Lacalle Pou perdió, y perdió incluso la oportunidad de impedir otra mayoría parlamentaria. Nuestro país esta bajo la dirección exclusiva de un solo partido político, el Frente Amplio». «En estos últimos tres años he pensado mucho sobre el sentido de la política, mi vocación y los desafíos que tiene el Uruguay. He pensado en mis inicios como ahogado en Paysandú, en mis dos periodos como intendente, en la gente que me acompañó durante tanto tiempo», agregó. «Pensé en las elecciones del 2004 cuando nos pusimos al frente del partido luego de su peor votación y logramos la mejor votación desde la última reforma constitucional. He pensado en el Uruguay que queremos construir, en las personas de tantos pueblos, barrios, ciudades, que sintieron que yo podía representarlos y me acompañaron con lealtad de amigo y confianza de hermano. Y salí a buscarlos». «Lo cierto es que la realidad cotidiana de mucha gente no ha cambiado. La delincuencia, la falta de hospitales, el desprecio a los trabajadores, las cárceles inhumanas, las carreteras destruidas, el poder de los narcos, el Estado que solo piensa en Montevideo, la pésima educación que hay para nuestros niños, las jubilaciones indignas». «El país necesita acercarse a su gente (…) el país debe preocuparse por todos, el país necesita acordarse de los barrios marginados, de las ciudades excluidas, de los pueblos olvidados», dijo. «El país necesita de un gobierno serio y honesto, sin hipocresías, que no barra la basura bajo de la alfombra, que no prometa lo que no pueda cumplirse, que no mienta, que no tenga escandalosas administraciones que disculpar», fustigó. «Hoy siento que debo seguir», expresó. «Me siento responsable de poner el lomo por esas miles de personas y de escuchar a los que no tienen voz y de luchar por su derecho a que las cosas se hagan». «El camino que pienso recorrer no es un camino precipitado por un antojo caprichoso, ni forma parte de esas mezquinas ambiciones que rodean desde siempre a la política», expresó. «Compañeras y compañeros de todos los rincones del país, sepan que venimos de vuelta, que no se agotaron nuestras ganas, que no han matado nuestros sueños, que no hemos olvidado nada. Venimos de vuelta a la lucha, al camino, venimos porque queremos el Uruguay de todos los uruguayos. Venimos de vuelta y venimos, juntos», concluyó Larrañaga.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Venimos de vuelta
Posted by Jorge Larrañaga on Wednesday, June 14, 2017