Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Colombia

Las Farc-EP se disuelven finalmente como grupo armado

El grupo guerrillero culminó el proceso de entrega de las armas; no obstante, Timochenko exige que el gobierno a cumpla su palabra y proteja a los líderes sociales y sindicales que continúan siendo asesinados de forma sistemática.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes culminó en Colombia el proceso de abandono de las armas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-EP). El jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault señaló que desde agosto de 2016 se han recibido un total de 7.132 armas individuales en las zonas de concentración de los guerrilleros. Asimismo, el jerarca ha dado fe de que el cese al fuego bilateral ha tenido lugar de forma efectiva por parte de los dos bandos. «Para el 1° de agosto la misión habrá extraído los contenedores de las zonas vederales. En cuanto a la extracción de caleta informamos que 77 caletas han sido extraídas al día de hoy», destacó.  

«Guerrilleros y guerrilleras ayer del ejército del pueblo, hoy militantes de la esperanza del pueblo. Colombianos: hoy nos congregamos para culminar la dejación de armas. Este día no termina la existencia de las FARC: ponemos fin a nuestro alzamiento armado de 53 años, pero seguiremos existiendo como un movimiento democrático y pacífico. Es la apertura de una nueva era», declaró Rodrigo Londoño, alias Timochenko. Fantasmas del pasado «Las trágicas experiencias del pasado no podrán repetirse. Nosotros no le fallamos a Colombia. Honramos hoy nuestra palabra, con buena fe. Esperamos que el Estado cumpla la suya», añadió el ex-lider guerrillero, tras referirse al exterminio de la Unión Patriótica en los años 80 (grupo político formado por exguerrileros tras el primer intento de desmovilización de las Farc). «La dejación de armas, cabalmente ejecutada hasta el momento, es tan solo uno de los compromisos mutuos por cumplir», declaró por su parte el ex-dirigente de las Farc-EP Pablo Catatumbo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO