La reunión entre el mandatario y la candidata de la ultraderecha francesa, se dio en un ambiente protocolar, pero que dejó espacio para las afirmaciones fuertes por parte de la representante francesa. Más allá de los cumplidos naturales de este tipo de visitas, en los cuales se destacaron los lazos económicos, culturales y estratégicos entre las dos naciones, Le Pen fue más allá y se despachó contra las sanciones a Rusia. Se declaró en contra de las sanciones por parte de la Unión Europea, «No creemos en la diplomacia de amenazas, ni en la diplomacia de sanciones y chantajes que la Unión Europea utiliza últimamente cada vez más, no solo contra Rusia, sino también contra sus propios miembros», sostuvo Le Pen. Y agrego que esas sanciones contra Rusia “son injustas, y además estúpidas», ha expresado Le Pen en una reunión del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma Estatal de Rusia. En una reunión con el presidente de la Duma Estatal Vyacheslav Volodin Le Pen sostuvo sobre este tema que tiene la esperanza que Francia logre «cancelar las listas negras, por lo menos en su territorio», así como ha reiterado que considera las sanciones «contraproducentes». Putin se defendió ante las críticas de medios franceses sobre la supuesta influencia en estas elecciones, declaró que «Rusia no quiere en ningún caso influir en las elecciones presidenciales en Francia». Pero igualmente sostuvo que se reserva el derecho a comunicarse con los representantes de todas las fuerzas políticas, defendió el derecho de mantener contactos tanto con el Gobierno como con la oposición de Francia. «No queremos de ninguna manera influir en los acontecimientos, pero nos reservamos el derecho de comunicarnos con todos los representantes de todas las fuerzas políticas del país, al igual que lo hacen nuestros socios, por ejemplo, en Europa o EE.UU.». V. Putin. Durante la reunión apareció el tema del terrorismo en la agenda, Le Pen fue tajante y apeló a la unidad entre los dos países, Moscú y París son fuerzas que «luchan realmente contra el terrorismo», y culminó con una frase que no queda en la primera lectura viniendo de quien viene. «solo estando unidos podemos acabar con esta plaga». Putin por su parte recordó que los dos países han sufrido ataques terroristas en los últimos años, mencionó al pasar el ataque del pasado viernes pasado contra una base de la Guardia Nacional Rusa (Rosguardia) en Chechenia, que ha calificado de «suceso grave». De esta forma Putin fue tajante «tenemos que darnos cuenta de la realidad de este peligro, y unir esfuerzos en la lucha contra el terrorismo».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME