Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Acuerdo por la licencia especial para la construcción

Luego de una «ardua negociación» el Sindicato Único de la Construcción llegó a un acuerdo con el Poder Ejecutivo para ofrecer licencias especiales para los trabajadores de la construcción.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Comité Ejecutivo del SUNCA resolvió aprobar por unanimidad el acuerdo «logrado luego de una trabajosa negociación» para otorgar una licencia especial del 24 de marzo hasta el domingo 5 de abril, que se une a la reglamentaria de turismo del 6 al 12 de abril. Así, por 20 días se minimizan los riesgos para los trabajadores de la construcción y sus familias.

Es una medida de protección, además, porque en esa industria todavía no está reglamentado el seguro de paro y si no, todo el peso económico de la pausa de actividad recae sobre los hombros de los trabajadores. El acuerdo cubre a todas y todos, las trabajadoras y trabajadores de la construcción y ramas anexas: extractiva, cerámica, hormigón y peajes.

Se acordó además la realización de una campaña pública tripartita de sensibilización e información sobre la pandemia y las mejores formas de enfrentar su impacto.

Con respecto a los préstamos para materiales de construcción se resolvió “encomendar a la directiva del Fondo Social de Vivienda para Obreros de la Construcción (FOSVOC) analizar los tiempos y plazos del beneficio y su reintegro”. Lo mismo para el Fondo de Cesantía y Retiro de la Construcción (FOCER) con respecto al análisis de retiros excepcionales.

En el documento de la resolución el SUNCA expresa que «las consecuencias de esta crisis nos afectan a todas y todos, pero no por igual, hay que estar al lado de los sectores más vulnerables de nuestro pueblo, por ello apoyamos las medidas planteadas por nuestro PIT-CNT y por la Intersocial, en particular la anulación del aumento de tarifas públicas, del aumento de IVA y la consideración de una renta básica para los sectores más humildes de nuestro pueblo. Es hora de la responsabilidad y la solidaridad organizada».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO