Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Fortalecimiento y no carga

Los estadounidenses y la inmigración

La investigación del día 14 de Marzo efectuada por Pew Research Center muestra que el 59% de la población de Estados Unidos considera que los inmigrantes fortalecen el país no constituyendo una carga.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un informe basado en una investigación divulgada este jueves muestra que el 59% de los habitantes de Estados Unidos consideran que la inmigración fortalecen el país.

De acuerdo con el informe seis de cada americanos dicen que los inmigrantes fortalecen la nación con su talento y trabajo, mientras que el 34% consideran que despojan de sus empleos y beneficios a los nacidos en Estados Unidos.

Las otras opciones para la investigación no consistían en ninguna de las dos alternativas o las dos a la vez. Las personas consultadas también podían no responder.

La mayoría de la población norteamericana-56%-también opina que los extranjeros nos aumentan los riesgos de terrorismo en el país  y el 77% no considera que deban culparse a los inmigrantes, de crímenes en mayor medida por apenas  pertenecer a otras nacionalidades.

La mayoría de los países –destino de inmigrantes, los ve como una fuerza y no como una carga.

Los números chocan directamente con la retórica anti-inmigración del presidente Donald Trump. Desde que este fuera electo, actúa para construir un muro en la frontera ubicada entre Estados Unidos y México pero sufre la resistencia en el congreso por parte del Partido demócrata.

El presidente suele decir que la divisa del país sufre con la crisis inmigratoria que permite el ingreso de drogas y criminales en tierras americanas pero los datos divulgados por el centro de investigaciones muestran que la mayor parte de la población de Estados Unidos no tiene sobre los inmigrantes una mirada negativa.

Cuando se trata de deportación de aquellos que se encuentran en el país de forma ilegal, la división es de un 47% en contra de la deportación y el 46% se encuentra a favor de que sean regresados a su país de origen

En los otros 17 países donde fue hecha la investigación, en término medio, el 61% es favorable a la deportación y el 35% está en contra. De todas las naciones consultadas solamente México tiene la mayoría contra la deportación de ilegales: 50% contra el 43% a favor

Los Estados Unidos tiene la mayor población de inmigrantes del mundo –cerca de 4, 4 millones viven en el país, de acuerdo con los datos de 2017.Los ilegales corresponden al 23% del total.

De acuerdo con la investigación publicada este jueves la población inmigrante viene cayendo en estados Unidos desde 2007 lo que también contradice a Trump, que habla de “una invasión de extranjeros en el país”

18 países fueron estudiados, los que contienen 127 Millones de los inmigrantes  que habitan en el mundo.

La mayoría de ellos comparten la opinión de los habitantes  de los Estados Unidos: cerca del 56% respondieron que los inmigrantes constituyen fortalecimiento para el país, mientras que el 38% considera que son una carga.

Entre los que ven a los inmigrantes de forma optimista se encuentran, Alemania, Reino Unidos, Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia, cada uno de ellos hospedando más de 7 millones de inmigrantes según el relevo de 2017.

Estados Unidos, Canadá y Australia, son los principales destinos de la inmigración desde el siglo XIX

En la década de 1990 la percepción de la inmigración era diferente en los Estados Unidos, y cerca del 60% veía a los inmigrantes como un peso ´para el país.

Canadá es el país que lidera en cuanto a una mirada positiva para los inmigrantes: 68% los ven como fortalecimiento y el 27% como un peso.

Por otro lado, cinco países –Hungría, África del Sur, Grecia, Israel y Rusia-consideran los inmigrantes como un fardo para el país. Con excepción de Rusia, los otros cuatro tienen menos de 5 millones de inmigrantes cada uno.

Hungría rechaza fuertemente a los inmigrantes: 73% consideran a ,los extranjeros una carga para el país y apenas el 5% los ve como fortalecimiento para la nación .El primer ministro de Hungría , Viktor Orbán, pertenece a la nueva derecha , identificada con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro y Donald Trump.

De acuerdo con el Pew Research Center, la opinión de las personas sobre el inmigración esta también ligada al espectro ideológico que ocupan: los  de izquierda ven a la inmigración de manera más positiva que los de derecha así como los que tienen mayor nivel de escolaridad, los más jóvenes y con mejores salarios, tienen en su mayoría opiniones afirmativas.

En los Países de la Unión Europea que recibieron una ola de refugiados desde 2015, como Alemania, Italia y Grecia, el número de personas que dicen ver a los inmigrantes como el fortalecimiento de una nación en relación a los que los ven como un peso cayó significativamente. Grecia es donde ocurrió la caída más grande desde 2014 ya que los que los veían a los inmigrantes de forma positiva se redujo de un 19% a un 10%

Otro asunto que divide la opinión de los entrevistados es la disposición de los inmigrantes para adoptar las costumbres del país donde llegan, el 49% dice que los extranjeros quieren diferenciarse y el 45% afirma que ellos quieren adoptar la forma de vida de los países en los que actualmente viven.

En Estados Unidos, el 54% dijo que los inmigrantes quieren adoptar costumbres americanas, mientras que el 37% afirma que  quieren diferenciarse preservando sus costumbres.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO