Cuando todo parecía llegar a buen puerto, con acuerdo sobre el estatuto, esta mañana Diego Godín llamó para decir que los jugadores no estaban de acuerdo con la nueva propuesta y lo que costó días de trabajo y reuniones se derrumbó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
¿Que pasó? Luego de la mediación de Peñarol y Nacional con el grupo de los diez, en los que se volvió a cambiar el número de integrantes del Congreso, que aumento en integrantes para contemplar a todas las partes. Pero quedaban un par de puntos para afinar, OFI y la C tenían la misma cantidad de votos y se considera por parte de los jugadores que la C vota con el fútbol profesional y por lo tanto, el fútbol profesional llega a los dos tercios de votos en las decisiones importantes.
Por esta razón sobre el mediodía la Comisión se reunió con OFI para considerar esto, OFI quería cuatro integrantes más, por lo que la C quedaba con cuatro y un integrante más para los jugadores que al igual que árbitros y entrenadores tenían cuatro cada uno, ahora pretendían cinco.
Al rato el grupo de los diez ya molestos por las formas autoritarias de los jugadores, que además llamaron a FIFA, y apareció otra fórmula de congreso que no es otra que la anterior que se manejó y a la que los jugadores también dijeron que no, pero ahora con 37 integrantes en la que los grupos de interés tienen dos votos cada uno. Los dirigentes de este grupo manifestaron que ellos van a proponer en la asamblea su estatuto.
En resúmen, se llama a asamblea para el viernes 30 de noviembre, como tantas otras veces habrá dos proyectos en la mesa, el elaborado por los clubes y el que propone la Comisión. Si después aprueba FIFA o no es otra historia.
La Comisión Interventora tomó posición y eso complico el asunto
Ya entrando en el análisis de este tema hay varios puntos que se deben conocer para enteneder esto, el primero es que la Comisión Interventora tomó partido desde hace tiempo, cada paso que da consulta a Lugano.
El segundo es que cada vez queda más claro que los jugadores sólo van a aprobar lo que ellos pretenden, pero el tema es que ellos NO votan, pero obviamente hay alguien haciendo mandados en FIFA.
El punto siguiente es que cuando estuvieron los miembros de la Comisión Interventora con los dirigentes de los clubes en Conmebol, reunidos con el presidente del órgano sudamericano y la doctora Moserrat Giménez, el presidente dijo que no había un número establecido para el congreso y Giménez incluso dijo que OFI no debía tener un lugar preestablecido en el ejecutivo. Lo dijo porque de acá iban con la idea que un integrante de OFI debía estar, según los jugadores a los dirigentes.
Incluso la conversación terminó con un «No me vengan con reglamentos, esto es un asunto político; vótenlo y ya» dijo Domínguez.
Consultados el doctor Casteingdebat y Andrés Scotti en distintas notas, y en una directa con quien esto escribe, sobre que porcentajes o número de integrantes debe tener el congreso, la respuesta fue la misma: «La FIFA no dice ni porcentajes ni números, en eso hay que ponerse de acuerdo acá».
Ahora dice OFI que la FIFA manda un modelo de congreso para aprobar, mientras que la Comisión Interventora dice que «mandó» un modelo para ser aprobado en FIFA y le dijeron que si.
Pero después que mandaron eso, cuando los grandes se reunieron con el grupo de los diez, se hizo el proyecto y se les consultó a la Comisión Interventora, la que contestó «No hay problema eso lo lleva la FIFA».
Hoy Bordaberry dice en la conferencia de prensa «Alguien creyó que estaba todo acordado cuando presentaron esto, pero no era así».
Esto es un teléfono descuempuesto en el que se sacuden las responsabilidades porque Bordaberry, quien debería mediar, sólo responde a un lado y esa no fue una buena decisión.