El coronavirus sigue avanzando en nuestro país y eso genera dificultades en todos los ámbitos. Si bien el virus está fuera de control; avanza la vacunación a buen ritmo para tratar de inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El aumento de casos positivos y el pedido de una menor movilidad por estos días complica a varios sectores de la sociedad, por ejemplo, a quienes impulsan la recolección de firmas para derogar 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC).
En las últimas horas la Comisión Nacional Profferéndum contra la ley de urgente consideración decidió presentar la semana próxima una solicitud ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, para que el Parlamento elabore un proyecto de ley similar al que se redactó para aplazar las elecciones departamentales el año pasado, con el objetivo de extender el plazo de recolección de firmas para llevar adelante el referéndum.
El Frente Amplio apoya la recolección de firmas, pero solo con los votos de esta fuerza política no alcanza para su aprobación. La iniciativa de postergación, debe contar con el respaldo de, por lo menos, tres senadores y ocho diputados de la coalición, para que esta iniciativa sea aprobada.
El argumento en el que se basa la comisión para pedir la postergación es que la situación de la pandemia se agravó en comparación con el año pasado, cuando se inició la recolección de firmas, lo cual impide a las organizaciones y los militantes desarrollar la tarea con normalidad.
Asimismo, apelan al antecedente de la postergación de las elecciones departamentales para pedir una excepción similar. En principio, la propuesta no contaría con el apoyo del oficialismo.
Hasta el momento ya se recolectaron en el entorno de 300.000 firmas. Para someter la Ley 19.889 a referéndum se necesitan cerca de 700.000 firmas.