María Luisa Cuesta Vila nació en Soriano el 26 de mayo de 1920. Durante la mayor parte de su juventud, trabajó en un taller de chapa y pintura.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Activista pro Derechos Humanos, estuvo en prisión desde el 28 de junio de 1973 hasta el 31 de enero de 1974 en el Batallón de Infantería N.º 5 de Mercedes.
Un año más tarde, su hijo Nebio Ariel Melo Cuesta se vio obligado a exiliarse en Buenos Aires.
El 8 de febrero de 1976, a los 31 años, Nebio es secuestrado en el Bar «Tala», ubicado en Estación Belgrano junto a Winston César Mazzuchi Frantchez, por militares e integrantes de la Policía Federal. Luego de su detención es enviado presumiblemente al centro clandestino de detención «Campo de Mayo».
Existe la probabilidad de que Wiston Mazzuchi y Nebio Melo hayan sido trasladados en forma clandestina a Montevideo y alojados en el CCD ubicado en Punta Gorda, Rambla República de México Nº 5515, conocido como «300 Carlos R» o «Infierno Chico», bajo responsabilidad del Servicio de Información de Defensa (SID). Hasta el día de hoy continúa desaparecido.
Luisa Cuesta jamás dejó de luchar por conocer el paradero de su hijo y el del resto de los secuestrados, convirtiéndose en una referencia en la búsqueda de los desaparecidos.
En 2013, la Universidad de la República le entregó el título de doctora honoris causa por su aporte a la formación de valores y a la defensa de los derechos humanos.
Luisa Cuesta falleció el 21 de noviembre de 2018, a los 98 años.