En su evaluación de cuatro puntos sobre la jornada comicial publicada en la red social Twitter, Lula señaló que el gran perdedor ante las urnas fue Bolsonaro y ‘el fortalecimiento de la izquierda y de sus valores humanistas y de justicia social, muestra que es posible reconstruir otro Brasil, más fraterno y solidario’.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De los 13 candidatos a alcalde y concejales, apoyados públicamente por el gobernante ultraderechista, solo dos lograron ser elegidos y otros dos llevaron la carrera a la segunda vuelta. Nueve de los aliados del exmilitar quedaron en el camino.
Uno de los fracasos más significativos de los apadrinados del excapitán del Ejército fue el del pretendiente a la alcaldía de Sao Paulo, Celso Russomanno (del partido Republicanos), que se ubicó cuarto más votado y quedó fuera del balotaje del día 29.
Para Lula, pese a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19, el Partido de los Trabajadores (PT) estuvo en las calles dialogando con las personas y debatiendo un proyecto para una sociedad más humana y menos desigual.
‘Saldremos de este proceso electoral fortalecidos y con nuestra voluntad de luchar de nuevo por el pueblo brasileño’, apuntó.
El exdirigente obrero felicitó asimismo a los candidatos del PT y a la militancia que recorrió el país en tiempos tan difíciles.
Hizo extensivo el saludo a ‘camaradas de otros partidos que presentaron excelentes resultados luchando el buen combate, sin agresión y con respecto a nuestro PT’.
Cerca 148 millones de personas estaban habilitadas para votar en la primera ronda de las municipales, postergadas de octubre para noviembre por la pandemia, cuando escogerían a alcaldes, vicealcaldes y concejales de los cinco mil 567 municipios de Brasil.