Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Lustemberg: Hay un compromiso de este país en no modificar la agenda de derechos

Cristina Lustemberg salió al cruce de las declaraciones de Martín Sodano, diputado electo por Cabildo Abierto, que criticó que en Uruguay se practique el aborto «como canilla libre» y sugiere revisar la agenda de derechos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de un encuentro de Unicef con la fórmula presidencial de FA, Cristina Lustemberg  se pronunció sobre algunas críticas que realizo el diputado electo de CA, Martín Sodano sobre la agenda de derechos,  “nos llama la atención esa perspectiva, hay un compromiso de este país de no modificar la agenda de derechos ,sobre todo la ley votada en derechos en salud sexual y reproductiva, ese derecho está garantizado por otra ley que es la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que permite a cada mujer tener el derecho de decidir, sostuvo Lustemberg.

“Me llama la atención la concepción de no saber que un  embarazo, en una niña de 12 años, está vinculado a situaciones de violencia de abuso y no entender la complejidad que requiere para cada una de las mujeres tomar la decisión de interrumpir el embarazo”, agregó.

Esto es una política pública que nuestro país ha definido, con un amparo legislativo, con apoyo de la ciudadanía. Esto ha permitido que seamos el país de América Latina con más baja mortalidad materna y por ende con cifras muy bajas de de mortalidad infantil, así que notoriamente a uno le sorpréndeme, pero sabemos que nuestro país hay acuerdo legislativo y ciudadano para seguir garantizando esas leyes, enfatizó la diputada reelecta.

“Nuestro país viene trabajando en políticas públicas de igualdad de género, de fortalecimiento de una concepción de los derechos humanos que tienen las mujeres y varones de nuestro país. Las políticas pronatalistas no han tenido impacto en ningún lugar del mundo, y menos con una concepción de vulneración de derechos, de ver a las mujeres solo con un patrón reproductivo y no en otras áreas”, concluyó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO