Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Argentina

Macri y el gobierno de la marcha atrás

Esta forma de gobernar, de prueba y error, se ha repetido ya en varias decisiones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Macri salió una vez más a dar marcha atrás con una de sus medidas. Esta vez, lo hizo después de recibir el absoluto repudio por la eliminación de las 70 mil pensiones por discapacidad. Todos los sectores políticos rechazaron la decisión y debió volver a punto cero. Esta forma de gobernar, de prueba y error, se ha repetido ya en varias decisiones del oficialismo en el año y medio de gestión. 1-Corte Suprema: Cuatro días después de asumir Mauricio Macri desató la primera polémica al nombrar con un Decreto de Necesidad y Urgencia a dos jueces en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El gobierno tuvo que hacer el nombramiento a través del Congreso. 2-Tarifazos: En 2016 la marcha atrás del tarifazo de luz y gas aplicado por el ministerio de Energía que dirige Juan José Aranguren fue quizás la que más erosionó al Gobierno por el malestar que generó en la sociedad. 3-Derechos Humanos: El decreto que convirtió al feriado del 24 de marzo fecha en que se recuerda la peor dictadura de la historia argentina en feriado «movible», también duró poco tiempo. 4-Vuelos de bajo costo: La adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca también fue borrada de un plumazo luego de que se constatara un posible conflicto de intereses. 5-ART: El Gobierno también tuvo que suspender un DNU que reformaba del sistema de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). 6-Correo: Macri también tuvo que salir a anunciar que su gobierno arrancaría «de cero» las negociaciones con Correo Argentino que beneficiaban al padre del presidente, Franco Macri. 7-Jubilados: El Gobierno decidió modificar la fórmula con la que se calcula el aumento de sus haberes. También, en este caso el «error» fue corregido.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO