Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Macron acusó a Bolsonaro de haber «mentido» sobre el medio ambiente

El presidente francés, Emmanuel Macron, cree que su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, «mintió» sobre su compromiso con el medio ambiente, ha comunicado este viernes la Presidencia gala, anunciando que, en estas circunstancias, París se opone al controvertido acuerdo de libre comercio UE-Mercosur.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«Dada la actitud de Brasil en las últimas semanas, el presidente de la República no puede dejar de constatar que el presidente Bolsonaro le mintió en la Cumbre [del G20] de Osaka», reza el comunicado del Elíseo, precisando que el mandatario brasileño «ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse con la biodiversidad».

«En estas circunstancias, Francia se opone al acuerdo del Mercosur tal como está», agrega la Presidencia gala.

«Nuestra casa está en llamas. Literalmente. La selva amazónica, el pulmón de nuestro planeta que produce el 20 % de oxígeno de nuestro planeta, está ardiendo», ha denunciado el mandatario francés a través de su cuenta de Twitter.

Bolsonaro acusa a Macron de actuar con «mentalidad colonial»

En respuesta, el presidente brasileño acusó a su homólogo francés de actuar con «mentalidad colonial» y de buscar «beneficios políticos personales» por su sugerencia de abordar el asunto en la cumbre.

«Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales», tuiteó Bolsonaro, asegurando que «el tono sensacionalista con el que se refiere a la Amazonia (usando hasta fotos falsas) no hace nada para resolver el problema».

«La sugerencia del presidente francés de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 sin la participación de los países de la región evoca una mentalidad colonialista que ya no tiene lugar en el siglo XXI», denunció el presidente, si bien se mostró «abierto al diálogo, basado en datos objetivos y respeto mutuo».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO