Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Madres de Plaza de Mayo resistieron allanamiento de su sede

Entienden que la orden es ilegal y que es parte de la persecusión a la organización.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Funcionarios judiciales intentaron allanar la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires pero no lograron su objetivo al impedir unas 50 personas, encabezadas por Hebe de Bonafini, el ingreso al local.

La orden fue firmada tras el levantamiento de la feria judicial y se llevó a cabo sin notificación previa y tenía como cometido realizar un inventario de la totalidad de los bienes de la fundación.

Según indicxan medios argentinos, Bonafini se encerró en la sede junto a varios integrantes de la organización y en el momento en los funcionarios judiciales llegaron se produjo una discusión. La situación se laudó con la firma de un acta para dejar constancia de la imposibilidad de dar cumplimiento a la orden firmada por el juez de feria Javier Consentino.

Madres de Plaza de Mayo denunció en las redes sociales que los funcionarios se presentaron sin notificación y durante la feria judicial, con un magistrado de guardia, por lo que decidieron no permitir su paso.

«Tengo 90 años y tengo que estar en la puerta para impedir que entren», les exclamó la presidenta de Madres, Hebe de Bonafini, a las autoridades, que le respondieron que actuaban «de buena fe» para cumplir una orden de la Justicia.

«Yo no le creo más a nadie, creo que quieren afanar todo y por eso levantan la feria y vienen por la mañana temprano», les espetó Bonafini, en un vídeo aportado por las Madres.

«Un nuevo capítulo del plan de persecución a las Madres. Habilitaron la feria judicial de manera ilegal y sin fundamento, con intervención del Ejecutivo y sin notificar a las Madres. Esto viola manifiestamente las garantías constitucionales», señalaron desed la asociación.

La Justicia investiga el supuesto desvío de más de 200 millones de pesos argentinos (unos U$S 12,8 millones) en un programa de construcción de viviendas sociales administrado por la fundación de Madres de Plaza de Mayo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO