Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

La estructura del racismo

Masivas protestas en Brasil por homicidio de ciudadano afro

La muerte a golpes de un ciudadano afro atacado por guardias privados en un supermercado de la cadena Carrefour, en Porto Alegre, ha desatado una ola de protestas en Brasil.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La muerte a golpes de un ciudadano afro atacado por guardias privados en un supermercado de la cadena Carrefour, en Porto Alegre, ha desatado una ola de protestas en Brasil.

Las manifestaciones más importantes se han realizado en Sao Paulo y Río de Janeiro, donde miles de manifestantes expresaban su indignación por el asesinato de João Alberto Silveira Freitas, un ciudadano afro que murió tras los golpes de dos vigilantes blancos de un supermercado, en la urbe de Porto Alegre.

El brutal hecho ha sido comparado con lo sucedido en los Estados Unidos cuando el afroamericano George Floyd, muriera en el pasado mes de mayo en manos de la policía.

El caso brasileño, producido cuando se celebraba el Día de la Conciencia Negra, ha empañado cualquier conmemoración y llenado de indignación a miles de brasileros.

Según informes de AFP y Reuters, tanto en Río de Janeiro, como en Sao Paulo, “decenas de personas irrumpieron en supermercados de Carrefour, misma filial de la firma francesa en la que João Alberto Silveira Freitas fue agredido a golpes hasta causarle la muerte en Porto Alegre. En algunas tiendas, los indignados prendieron fuego y destruyeron los estantes de víveres. Al grito de «sin justicia, no hay paz», los manifestantes exigieron castigos ejemplares para los causantes del trágico fallecimiento y pidieron el cierre del comercio”.

Las mismas fuentes citan la publicación del futbolista brasileño Richarlison de Andrade, delantero del Everton de Inglaterra, quien en su cuenta de Twitter escribió: «Parece que no tenemos salida… Ni siquiera el día de la Conciencia Negra. De hecho, ¿qué conciencia? Mataron a un negro golpeado frente a las cámaras. La violencia y el odio han perdido completamente la vergüenza. ¿Fueron en vano (las muertes de) George Floyd, João Pedro, Evaldo Santos?».

Las manifestaciones han trascendido a Porto Alegre, donde se produjo el hecho y se han expandido a otras ciudades, donde cientos de personas se han “concentrado en las calles con pancartas con el lema ‘Black Lives Matter’, el mismo que tomó protagonismo en Estados Unidos, tras la muerte de George Floyd y la agresión contra Jacob Blake, quien quedó con parálisis en sus piernas. Dos hechos que ocurrieron este año y tomaron relevancia internacional para rechazar décadas de violencia racial”, informa France 24.

De acuerdo al medio de prensa “un video del incidente, grabado por un testigo con su teléfono móvil, y luego difundido en redes sociales y medios de comunicación brasileños” permite apreciar cómo, “la víctima fue golpeada en repetidas ocasiones en el rostro y la cabeza por un vigilante blanco del supermercado, mientras otro guardia de seguridad lo sujetaba, por lo que quedó en estado de indefensión”.

Otras imágenes que circulan en redes permiten observar los esfuerzos de “los servicios de emergencia intentando hacer una reanimación cardíaca al hombre que yacía frente a la entrada de la tienda”, un intento tardío porque el hombre ya había fallecido.

El hombre asesinado ha sido identificado como João Alberto Silveira Freitas, de 40 años.

Según “la policía militar del estado de Rio Grande do Sul (…) había amenazado a una trabajadora del supermercado, que luego llamó a seguridad. Los dos vigilantes involucrados en el ataque fueron arrestados. Uno de ellos es policía militar que también trabaja para una empresa de seguridad privada”, informa France 24.

Según consigna el medio de prensa, “la filial brasileña del grupo Carrefour lamentó la «muerte brutal» de Freitas y anunció que tomará «las medidas oportunas para responsabilizar a los involucrados en este caso criminal».

«Todos los días, la estructura racista de este país nos trae la brutalidad como única regla», escribió en Twitter Raull Santiago, un activista de derechos humanos, activo en las favelas de Río.

France 24 recuerda, en su información que Brasil, fue “el último país de América en abolir la esclavitud en 1888” aunque “más de la mitad de sus 212 millones de habitantes son negros o mestizos”

Citando datos del «Atlas de la violencia» publicado el pasado agosto, France 24 señala que “el número de asesinatos de personas afro aumentó un 11,5% entre 2008 y 2018, mientras que entre los no negros disminuyó en un 12,9%”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO