Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Menéndez defendió compra del avión multipropósito

Dijo el ministro que la aeronave estará operativa a partir de febrero de 2018.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez reiteró que el avión multipropósito solicitado por la Fuerza Aérea (FAU) será utilizado para transporte de personas, evacuaciones médicas, búsqueda y rescate, así como traslado de órganos.

Recordó que el Tribunal de Cuentas avaló la entrega de una parte de la inversión, que totaliza U$S 1.010.000. “Actuamos de acuerdo a la legalidad porque somos un gobierno transparente”, aseguró el jerarca.

Tras comparecer ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Representantes, Menéndez recordó que la interpelación de febrero de 2017 definió en forma pormenorizada el proceso y objetivo de la adquisición de un avión multipropósito por parte de la Fuerza Aérea.

“Puedo y debo decir que se mantienen los objetivos trazados. El avión hoy ya es del Estado uruguayo, de la Fuerza Aérea. En este momento se encuentra en un taller en Buenos Aires, certificado por los organismos internacionales de aviación, para la instalación de un kit que tiene como objetivo la colocación de una serie de elementos adicionales para llevar adelante tareas multipropósito”, anunció.

Indicó que el avión estará disponible a fines de febrero de 2018, como se determinó en la agenda adjunta al contrato. La camilla será entregada con la certificación correspondiente el próximo enero en Estados Unidos y se colocará en febrero en Uruguay.

Menéndez detalló las tareas que efectuará la aeronave: traslado de personas del Ejecutivo nacional, de carácter multipartidario o del presidente de la República, de evacuación médica aérea, de búsqueda y rescate, de elementos biológicos para trasplantes, de control de radioayudas y de cargas. “Fue un planteo inicial de la Fuerza Aérea Uruguaya por una necesidad existente de poder completarlo en base a lo que hoy se está adquiriendo”, agregó.

Por otra parte, valoró como fundamental que se realizara una parte del pago del avión con el aval del Tribunal de Cuentas. “No la totalidad, pues se tomaron los resguardos que el Estado debe tener”, sostuvo. El secretario de Estado mencionó que Uruguay ha comprado en forma directa, desde el año 1975 a la fecha, innumerables aeronaves, tanto de ala fija como rotatoria.

“Esto se hizo por proceso licitatorio y todas esas compras realizadas superan largamente el valor de este avión. Actuamos de acuerdo a la legalidad de este país, determinada por el Tribunal de Cuentas, con el objetivo de atender a la gente, y este es un gobierno transparente”, afirmó Menéndez, quien recordó que en la página de la Fuerza Aérea Uruguaya estará el plan de vuelo, como lo está el de todos los aviones y helicópteros de esa dependencia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO