El 13º encuentro internacional de músicos Jazz a la calle vuelve a Mercedes desde el sábado 11 hasta el domingo 19 de enero. Contará con la presencia de 7 países, más de 20 bandas invitadas y alrededor de 180 músicos en escena.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La selección de artistas fue realizada por 11 curadores internacionales. Se hizo entre más de 220 bandas (cerca de 1200 músicos) que se inscribieron para participar de este evento internacional (actuarán artistas de Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Francia y Uruguay) en el que además de la música, se ofrece cada noche un espacio de encuentro con la gastronomía, la artesanía y el arte.
El escenario principal será en manzana 20, un paisaje al aire libre con vista al río Negro, frente al puerto de Mercedes. En caso de lluvia el escenario se traslada al teatro 28 de Febrero, en el centro.
Otro sello de identidad de este encuentro son los toques callejeros, que se generan espontáneamente y son el espíritu esencial del movimiento cultural.
Datos útiles:
- Ingreso libre.
- Dirección de encuentros: Manzana 20, frente al puerto de Mercedes, Soriano (Uruguay).
- Dirección de encuentros (en caso de lluvia): Teatro 28 de febrero, calle 28 de febrero esq. Wilson Ferreira Aldunate, Mercedes, Soriano (Uruguay).
- Fechas de realización: del 11 al 19 de enero inclusive.
- Horarios: los espectáculos centrales se realizarán a partir de las 21 horas aproximadamente. Los toques callejeros a partir de las 19 horas en el barrio puerto. Durante el día también se desarrollarán clínicas dictadas por los músicos invitados en el centro uruguayo de Mercedes, calle Presbítero Manuel de Castro y Careaga 557 de 9 a 18 horas.